Salud dice que intentará que los conductores de ambulancias del Sur "sigan trabajando"

Publicado: 24/04/2025
Tras la renuncia de la adjdicataria de dicho servicio y que les adeuda siete nónimas
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que, desde su departamento, van a "seguir intentando" que los conductores de las ambulancias del Sur de Córdoba, que ahora están sin trabajo, tras la renuncia de la adjdicataria de dicho servicio y que les adeuda siete nónimas, "sigan trabajando y cobren el dinero que se les debe".

Así ha contestado Hernández a las preguntas que, a este respecto, le han planteado en la Cámara autonómica la parlamentaria de Adelante Andalucía, Miren Begoñe Iza de la Torre, en primer lugar, y la parlamentaria andaluza del PSOE por Córdoba Isabel Ambrosio, después.

En concreto Iza de la Torre ha recordado que el servicio que ahora presta otra empresa de forma provisional, pendiente de una nueva licitación, lo venía ofreciendo la anterior adjudicataria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de forma "deficiente" para los usuarios, con "material caducado" y usando las ambulancias para "servicios privados" mientras no pagaban a sus trabajadores, que lo que ahora necesitan es "un trabajo digno" y "un compromiso para mantener sus puestos de trabajo en un futuro, en la siguiente licitación".

Por su parte, Isabel Ambrosio ha afirmado que la consejera de Salud "ha consentido que esos trabajadores lleven siete meses trabajando y sin cobrar, y eso es su responsabilidad", aclarando que, "ni los trabajadores ni el Grupo Socialista le van a pedir nunca que haga algo fuera del paraguas de la legalidad, pero hoy los trabajadores y el Grupo Socialista le exigen que se comprometa" y que "se deje ya de bonitas palabras", porque "tiene argumentos y tiene instrumentos legales para hacer posible que esos hombres y mujeres vuelvan a trabajar en aquello que saben hacer".

Ante ello, Rocío Hernández ha asegurado que lo que ella dice "no son bonitas palabras" dirigidas a los ahora ex trabajadores de las ambulancias del Sur de Córdoba, presentes en el Pleno, pues "ellos saben perfectamente lo que se está haciendo desde el Servicio Andaluz de Salud, desde la Dirección de Gestión Económica y desde la Central Provincial de Compras de Córdoba" para solventar la situación.

"Ellos lo saben perfectamente --ha reiterado -- y vamos a seguir insistiendo y vamos a seguir intentando que ellos sigan trabajando y que cobren el dinero que se les debe, a pesar de que eso es competencia de la empresa. Pero ahí vamos a estar, apoyándoles, animándoles y de su lado".

Junto a ello, ha señalado que "lo que se ha hecho hasta ahora es lo que se puede hacer dentro de la legalidad y bajo las competencias de la Consejería de Salud y Consumo", que "ojalá", y así se lo ha dicho a los propios trabajadores, "pudiera abonarles las nóminas que les debe la empresa", la cual, según ha lamentado, "nos ha engañado a todos, les ha engañado a ellos, y no ha cumplido lo que estaba informando que iba a hacer".

Así, "ese proceso de recapitalización que nos informaron, evidentemente al final no se llevó a cabo". En cambio, desde la Consejería de Salud y Consumo se ha "hecho todo lo que hay que hacer" y, "evidentemente, el servicio se ha prestado, claro que sí, gracias a ellos, que han estado meses sin cobrar las nóminas", pero "es que hay cuestiones que habrá que resolver en los tribunales", por parte de los propios trabajadores.

Entre tanto, Hernández se ha comprometido a "seguir con toda la batería de gestiones administrativas y legales" ya iniciadas por la Consejeria de Salud y Consumo, "puesto que el Servicio Andaluz de Salud puso una denuncia a la empresa" y "eso seguirá su curso legal, por supuesto que sí".

Además, según ha subrayado la consejera, "ahora estamos negociando para que puedan seguir trabajando, y lo vamos a seguir haciendo. Por lo tanto, claro que sí, claro que les voy a volver a dar las gracias por el trabajo que han hecho", y por "ese esfuerzo que han hecho", a la vez que "vamos a seguir vigilando" y "estando encima de esta cuestión, porque nos preocupan los trabajadores y nos preocupan los usuarios de la zona".

© Copyright 2025 Andalucía Información