La Diputación de Huelva, a través de su Unidad de Gestión de La Rábida (UGR), celebra este sábado, 3 de mayo, la IV edición del Certamen de pintura al aire libre 'La Rábida', un encuentro con el arte que se enmarca dentro de la programación general de 'La Rábida en Primavera', diseñada desde la UGR para dinamizar todo el entorno rabideño con actividades lúdicas, culturales y naturales durante el periodo del 22 de marzo al 10 de mayo de 2025. En total, participarán 64 artistas de España y Portugal.
El diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, y el comisario del certamen, Carlos Dovao, acompañados por el director de la UGR, Agustín Medina, han dado a conocer las singularidades de este evento anual, según ha indicado la Diputación en una nota.
El diputado provincial ha señalado que este evento "se ha convertido ya en un clásico, una cita imprescindible para los amantes del arte, aunque solo llevemos cuatro ediciones, porque durante este día La Rábida se convierte en epicentro creador con pintores que vienen de toda España, e incluso de fuera de ella, para plasmar la esencia de este espacio único en el mundo hacia la provincia, hacia el resto de la comunidad autónoma y por supuesto hacia el resto del país".
Romero ha recordado que el certamen es parte del programa 'La Rábida en Primavera', que desde finales de marzo ha ofrecido más de 25 actividades, con una participación de más de 750 personas, "unas 270 en el programa 'Crecer en La Rábida' y unas 400 en el programa 'Arte en La Rábida', quedando aún dos fines de semana de programación por delante".
Respecto a la participación en el certamen de pintura, el diputado de la UGR ha indicado que en esta edición "64 artistas inscritos, provenientes de toda España e incluso de Portugal, se reunirán para rendir homenaje a la belleza y a la historia del entorno de La Rábida, con el aliciente añadido de que esta edición incluye categorías infantil y juvenil --una infantil de cinco a nueve años, otra infantil de diez a catorce y una juvenil de quince a diecisiete años--, en un esfuerzo por promover el arte entre los más jóvenes".
El diputado ha hecho hincapié en la importancia de "un evento que, como en anteriores años, está dotado de varios premios en metálico por valor de 15.000 euros repartidos en diferentes categorías, estando el primer premio, dotado con 5.000 euros, entre los 3 premios de pintura con mayor cuantía económica de España".
Por su parte, el comisario del certamen ha incidido en que "un año más, estamos apostando por el arte, con 64 inscritos en la categoría adulta y casi 30 en las categorías infantiles y juveniles, por lo que, este sábado, los enclaves emblemáticos de La Rábida, como el Muelle de las Carabelas, el Monasterio de La Rábida y el Parque Botánico Celestino Mutis, se convertirán en las musas de estos artistas".
En cuanto a los premios, Dovao ha destacado la creación de nuevos premios específicos para diferentes localizaciones dentro de La Rábida -- Muelle de las Carabelas, Monasterio de la Rábida y Parque botánico Celestino Mutis--, así como el reconocimiento a los artistas provinciales. Además, se otorgarán premios en categorías adultas e infantiles, con especial énfasis en la participación juvenil como "motor del arte en la provincia".
Uno de los aspectos innovadores, que ya se puso en marcha el año pasado, es la implementación de códigos QR en los principales puntos del certamen, lo que permitirá a los asistentes seguir en tiempo real la localización de los artistas y "disfrutar de su proceso creativo de manera interactiva". El evento comenzará a las 09,00 de la mañana del 3 de mayo, en el Foro Iberamericano de La Rábida, con la inscripción de participantes infantiles y juveniles hasta las 11,00 horas, facilitándose el material necesario in situ.
El certamen se desarrollará hasta las 16,00 horas, con la posterior entrega de premios y una exposición de las obras ganadoras a partir de las 18,00 horas en el Foro Iberoamericano de La Rábida.