El tiempo en: Jaén

Huelva

La importancia del arbolado en la provincia en la exposición 'Botánica en el Arte'

El Parque Botánico José Celestino Mutis acoge hasta el 26 de junio, en horario de 10:00 a 18:00 horas, la muestra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Exposición ‘Botánica en el Arte’ en el Celestino Mutis, Huelva

Exposición ‘Botánica en el Arte’ en el Celestino Mutis, Huelva

Exposición ‘Botánica en el Arte’ en el Celestino Mutis, Huelva

Exposición ‘Botánica en el Arte’ en el Celestino Mutis, Huelva

El Parque Botánico José Celestino Mutis acoge desde el 29 de abril y hasta el 26 de junio, en horario de 10:00 a 18:00 horas, la exposición colectiva ‘Botánica en el Arte’, una iniciativa impulsada por la Escuela de Arte y Superior de Diseño León Ortega, en colaboración con el Otoño Cultural Iberoamericano (OCIB), la Diputación de Huelva y el proyecto Arbolea, entre otras entidades.

Durante el acto de inauguración, el diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, ha destacado el valor pedagógico, artístico y medioambiental de esta muestra, “un claro ejemplo de cómo el arte puede ser una poderosa herramienta de concienciación, ya que, a través de las creaciones del alumnado, se nos invita a mirar con nuevos ojos nuestro patrimonio natural y a reflexionar sobre la importancia del arbolado en nuestra provincia”.

En este sentido, Romero ha hecho hincapié en que “los alumnos y alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño León Ortega han sabido plasmar, desde disciplinas diversas, una mirada íntima y comprometida hacia la naturaleza que nos rodea, dando lugar a esta magnífica exposición en un entorno natural privilegiado como es este Parque Botánico Celestino Mutis”.

La exposición es fruto del proyecto de innovación educativa “la exploración del patrimonio natural como estrategia de enseñanza y aprendizaje”, desarrollado por la Escuela de Arte León Ortega dentro de su línea CIMA de educación ambiental para la sostenibilidad. En ella, el alumnado ha podido expresar su mirada personal hacia el mundo vegetal a través del arte, el diseño y la artesanía, que se entrelazan para sensibilizar al visitante sobre la belleza y el valor de los seres vegetales.

Entre las obras expuestas destacan ilustraciones botánicas al estilo de José Celestino Mutis, escaneogramas fotográficos, propuestas de diseño de interiores como un restaurante conceptualizado para el edificio puente del Celestino Mutis, quioscos de flores, gyotakus vegetales y papeles estampados con motivos inspirados en especies arbóreas.

También se exhiben trabajos del Bachillerato de Arte que exploran lo figurativo y lo abstracto del arbolado, así como esculturas cerámicas con forma de semillas, realizadas por el alumnado del ciclo superior de cerámica artística.

La exposición estará abierta al público hasta finales de junio en las instalaciones del Parque Botánico José Celestino Mutis de La Rábida, ofreciendo al visitante una experiencia artística única.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN