El tiempo en: Jaén

Huelva

El PP en la Diputación pide al Gobierno que permita invertir el superávit municipal

También solicitará "garantizar los fondos para la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Rocío Moreno -

El PP en la Diputación de Huelva llevará al Pleno del organismo provincial, que se celebra el próximo miércoles, 7 de mayo, dos iniciativas instando al Gobierno central a que permita a los ayuntamientos el uso del superávit municipal para inversiones financieras sostenibles, así como a "garantizar los fondos para la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años".

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, en la primera de las mociones, el PP insta al Gobierno de España a permitir el uso del superávit municipal para las inversiones financieras sostenibles de los ayuntamientos. En la iniciativa se asegura que la Ley de Estabilidad Presupuestaria establece que los ayuntamientos "podrán destinar a inversiones sostenibles el superávit del presupuesto anterior consolidado de la entidad local".

"Sin embargo, en tanto no se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025 o, en su defecto, una disposición con rango de ley, no se podrá destinar el superávit a financiar inversiones financieras sostenibles suponiendo eso una merma en la prestación de servicios municipales", según ha explicado la portavoz del grupo popular, Rocío Moreno.

Al respecto, Moreno ha indicado que se trata de "un incumplimiento sistemático por parte del Gobierno de España" que supone también "una degradación de las instituciones y del régimen democrático".

"Ante la imposibilidad de presentar presupuestos, existe la posibilidad de tramitar otra normativa con rango legal que sorteen las prórrogas presupuestarias, como por ejemplo, las que actualizan las retribuciones de los funcionarios y de los pensionistas que de otro modo se verían congeladas", ha detallado.

De esta manera, en la moción se insta al Gobierno de España a que "cumpla con su obligación prevista en la Constitución y en la Ley 47/2003 de 26 de noviembre, de presentar en las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para su tramitación parlamentaria", así como a que, "ante su negativa, proceda a la propio mediante disposición normativa con rango de ley y, así, de cumplimiento a la Ley de Estabilidad y sostenibilidad financiera, de forma que le permita a los ayuntamientos acometer inversiones financieras sostenibles con cargo al superávit del ejercicio anterior, de forma que se propicie la creación de empleo y bienestar en los municipios".

Por otro lado, en la segunda de las mociones del PP, se insta al gobierno de España a que "garantice los fondos para la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años". En la iniciativa se señala que el Ministerio de Transportes ha comunicado a la Consejería de Fomento que retira a Andalucía las ayudas destinadas a la gratuidad del transporte público para menores de 14 años.

"El director general de Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes ha remitido una carta a la consejera donde acusa a la Junta de Andalucía de haber quebrado la lealtad institucional por anunciar la bonificación al transporte público sin decir que procede de fondos estatales. Una decisión, que ya ha sido censurada por la Junta de Andalucía que, a través de sus servicios jurídicos, ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales existentes para garantizar que los fondos que corresponden a Andalucía, en general, y a Huelva, en particular, lleguen a nuestra tierra", ha señalado.

Por eso en la moción se insta al Gobierno de España a "garantizar los fondos para la gratuidad del transporte público a menores de 14 años y a otras bonificaciones a partir del 1 de julio", y mostrar el respaldo de la Diputación de Huelva a "cualquier medida en defensa de los intereses de los jóvenes andaluces y onubenses que decida tomar la Junta de Andalucía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN