El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Punta Umbría

La Policía de Punta dispondrá de 4 lectores de microchips para identificar a mascotas

El Ayuntamiento acuerda la gestión del Registro Municipal de animales de compañía con el Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Acuerdo entre Punta Umbría y el Colegio de Veterinarios

Acuerdo entre Punta Umbría y el Colegio de Veterinarios

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, y el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva, Fidel Astudillo Navarro, han firmado este lunes un convenio entre ambas entidades para la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía, de Identificación, Genotipo Animal (ADN) y Control Poblacional de Animales.

Gracias a este acuerdo, el Colegio se ocupará de la gestión integral del registro y del tratamiento informático de los datos, tendrá la custodia de esa documentación y colaborará en la implantación del sistema de identificación por marcadores genéticos (ADN), entre otros asuntos.

Uno de los puntos más importantes de este convenio es que el Colegio “pondrá a disposición del Ayuntamiento de Punta Umbría cuatro lectores de microchips para que la Policía Local pueda hacer una correcta identificación de los animales”, ha señalado el alcalde, resaltando que estos lectores “son fundamentales para combatir el maltrato y el abandono animal. Así, podremos identificar animales perdidos o atropellados, por ejemplo, para avisar a sus dueños”.

También asumirá el Colegio la formación de los funcionarios municipales con funciones en la materia y colaborará para el control poblacional de animales de compañía en el término municipal.

Para Hernández Cansino, “Punta Umbría es una ciudad que ama a los animales y siempre busca su bienestar y su integración”. A este respecto, ha añadido que esta firma “posibilita este objetivo común que compartimos con el Colegio de Veterinarios”.

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios, por su parte, ha agradecido “la confianza que deposita en nuestro Colegio este Ayuntamiento para que llevemos el registro”. En este sentido ha explicado que ya son 300 los municipios andaluces que han hecho lo propio, “de los que 40 están en Huelva”. También ha reflejado que la identificación “es la pieza clave en el Bienestar Animal”.

Este convenio tendrá una vigencia de cuatro años. A la rúbrica también han asistido la concejala delegada del ramo del Ayuntamiento costero, Angustias Domínguez, y el asesor jurídico del Colegio, José Cruz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN