El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Apymer y la Plataforma estiman que unas 4.500 personas asistieron a la manifestación

Valoran de forma muy positiva la convocatoria y reiteran sus reivindicaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La organización ofrece sus datos de asistencia. -

Apymer y la Plataforma Autovía Ronda YA valoran de forma muy positiva la manifestación celebrada el pasado sábado en Ronda para exigir mejoras en las carreteras de la comarca y un impulso definitivo a la autovía Ronda-Málaga, a la que, según sus estimaciones, acudieron alrededor de 4.500 personas.

En un comunicado emitido este martes, agradecen "la asistencia de ciudadanos, así como la adhesión y asistencia de múltiples asociaciones, federaciones, partidos políticos y colectivos de Ronda, la Serranía y la comarca".

Según las estimaciones que han realizado, en base a fotografías y medidas de superficies ocupadas por manifestantes y la elevada densidad de personas, unas 4.500 personas coincidieron en la manifestación en el tramo central del recorrido.

Según indican en el comunicado, en ese momento la manifestación llegó a ocupar casi 3 tramos completos lo que les lleva a estimar la referida cifra. "Son datos muy analizados en las últimas horas que ponen en duda las estimaciones realizadas por la Policía Local y, sobre todo, por la Subdelegación del Gobierno, organismos a los que dirigiremos una queja formal en los próximos días y pediremos explicaciones de las metodologías empleadas", continúan, ya que la Policía Local hizo una estimación de 2.500 personas y la Subdelegación del Gobierno, de unas 1.200.

Además, recuerdan que durante la lectura del manifiesto dejaron claras sus reivindicaciones:

- Un plan integral de mejora de las carreteras de la Serranía de Ronda, con plazos concretos, presupuestos adecuados y garantías de ejecución.

- Todo el esfuerzo posible para la apertura urgente de la carretera de San Pedro.

- Planes de mejora del conjunto de carreteras y la modernización urgente de los tramos más peligrosos, especialmente en la carretera de Sevilla-Jerez, en la de El Burgo o en la de Algeciras.

- Un compromiso firme y por escrito de las administraciones competentes, con un calendario de actuaciones y el compromiso de la asignación presupuestaria correspondiente. Solicitaremos una reunión urgente con la Delegación provincial de Fomento de la Junta de Andalucía en las próximas semanas. Esta medida irá acompañada de la creación de una comisión de seguimiento con participación ciudadana que supervise el cumplimiento de estos compromisos.

- Seguimos esperando ayudas directas a nuestras empresas y a los trabajadores por el corte de la carretera de San Pedro. Hay que agilizar la gratuidad del peaje de la A-7 para todos ellos.

- Exigimos el avance definitivo y sin más demoras en el proyecto de la Autovía Ronda-Málaga, estableciendo un cronograma claro para su desarrollo, con la asignación inmediata de los recursos necesarios para iniciar las obras en el menor plazo posible.

"Como también dijimos esto no es el final sino todo lo contrario. Seguiremos defendiendo el derecho como ciudadanos a unas comunicaciones dignas y la conexión directa con Autovía con la capital de nuestra provincia", concluye el comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN