Durante los próximos dos meses, hasta el 4 de julio, en la
Peña Flamenca de Ronda “Tobalo, Fernanda y Bernarda” se está celebrando un concurso de Cante y Baile con el nombre de la célebre flamenca rondeña
“Aniya la Gitana”.
Este 2025 se celebrarán 7 semifinales, el 2, 9, 16 y 23 de mayo, el 6, 20 y 27 de junio y la final que sse celebrará el 4 de julio. Todas a las 21.30 horas y con las puertas abiertas para todas las personas aficionadas a este arte. Los ganadores del certamen, tanto en la modalidad de cante como en la de baile, participarán en la 55 edición del Festival de Cante Grande de Ronda.
En esta edición del Concurso, sin contar las reservas, hay inscritos un total de 20 cantaores, 8 cantaoras. Estos pueden acudir con su propio guitarrista y si no contara con ello, la Peña pone al guitarrista oficial,
Agustín Gallego Astudillo “Agustín de la Fuente”, una de las mejores guitarras del país. En cuanto al baile, estos vienen acompañados siempre de su guitarrista, así como de cantaor y compás. Este año se puede disfrutar de 13 bailaoras y 1 bailaor. Todo ello da una idea del elenco de profesionales del flamenco de los que podemos disfrutar.
En cuanto a las nacionalidades de los participantes, la mayoría son de distintos rincones de nuestro país, pero hay que reseñar la presencia al baile de profesionales de Méjico, Japón, Francia, Bolivia y Estonia.
En esta primera semifinal y tras el acuerdo de los participantes, actuaron al cante
Juan José Garrido Rodríguez de Granada, acompañado a la guitarra de
Fernando Rodríguez Delgado que ofreció Alegrías de Córdoba, Polo, Bambera y finalizó con Granaína y media.
En segundo lugar subió al escenario
Antonio García Hurtado de Ginés (Sevilla), que cantó por Malagueña, Petenera, Caña y finalizó por Alegrías. Venía acompañado del toque de
José Quevedo “José del Bolita”.
Cerrando el cante actuó
Daniel González Gutiérrez de Utrera (Sevilla) acompañado del toque de
Agustín de la Fuente. Este hizo su actuación por Rondeña, Tientos, Soleá por bulería, Cabales y Cartagenera. Se le autorizó por parte del jurado un cante más al haber hecho dos cantes del mismo grupo.
Al baile los asistentes tuvieron el privilegio de ver en las tablas a dos bailaoras sevillanas,
Alegría López Hernández y
Ana Domínguez Hernández.
Alegría bailó por Soleá y en su segundo pase por Alegrías.
Ana hizo su primer baile por Alegrías, en su segundo bailó por Soleá.
Fueron acompañadas del guitarrista,
José Quevedo “José del Bolita” y los cantaores
Pepe Nuñez,
Antonio García y
Ricardo Anguita.
Un arduo trabajo tiene por delante el jurado que en esta ocasión está compuesto por
Miguel Villar Jiménez,
Javier Jiménez Harillo y José Antonio Cantos Díaz, actuando como reservas
Francisco García González y
Guillermo Pimentel Viña, en la modalidad de cante. En el jurado del baile, dos grandes bailaoras rondeñas,
Francisca Laguna Mateo y
Pilar Becerra Becerra nos aseguran el éxito de su elección. Como secretaria del concurso
María Dolores Berlanga Zambrana.
La Peña Flamenca de Ronda tiene sus puertas abiertas a todo aquel aficionado que quiera compartir estos momentos tan especiales.