Ronda, preparada para la XXV edición de los 101 Km de La Legión

Publicado: 08/05/2025
La prueba cuenta con 9.000 participantes en sus tres modalidades, marcha individual, por equipos y MTB y 1.200 en la carrera infantil
Un total de 9.000 deportistas en tres modalidades distintas (marcha individual, por equipos y en bicicleta de montaña) y alrededor de 1.200 participantes en la carrera infantil tomarán este sábado la salida en la prueba de los 101 kilómetros en 24 horas de La Legión, que celebra este año su XXV edición 30 años después de que se iniciara una competición que fomenta valores como el compañerismo y el sacrificio, y que supone todo un desafío, tanto para la organización como para los participantes.

La prueba de los 101 kilómetros de La Legión, que se celebra del 9 al 11 de mayo, con salida y llegada a Ronda, recorrerá también Arriate, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, Montejaque y Benaoján.

Más de 1.500 personas participan en la organización, a cargo del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión y el Club Deportivo La Legión 101 kilómetros, y velan por la logística y la seguridad.

Las modalidades de la carrera que se organizan durante 24 horas son la de marchador a pie individual (4.700 participantes) y por equipos (1.100 participantes). Y, durante 12 horas, en bicicleta de montaña (3.200 participantes).

Igualmente, se desarrolla una carrera infantil no competitiva de tres kilómetros que transcurre por parte del recorrido de los 101, que contará con 1.200 participantes.

Este año, el itinerario será algo distinto para marchadores y ciclistas, aunque se mantiene la mayor parte del recorrido en común, transcurriendo por sendas y caminos de la Serranía de Ronda. Todo este recorrido se encuentra balizado de día y de noche.

La organización de la prueba movilizará a 900 damas y caballeros legionarios, 14 médicos y 18 enfermeros, 150 estudiantes fisioterapeutas y podólogos, 150 voluntarios de Protección Civil, así como bomberos del Consorcio Provincial, agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y policías locales de las localidades por las que transcurre, que suman otras 220 personas.

Para la asistencia sanitaria habrá cuatro puestos de socorro, seis ambulancias con Soporte Vital Básico y dos con Soporte Vital Avanzado y seis uvis móviles. En el recorrido de la prueba se establecen puntos de avituallamiento.

© Copyright 2025 Andalucía Información