El
IES Pérez de Guzmán de Ronda oferta
cinco cursos de Certificados de Profesionalidad que se impartirán entre junio y septiembre y que abarcan diferentes ramas profesionales, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
En concreto, son
Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales y Empleo Doméstico, de Nivel 1; Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y Gestión de Llamadas de Teleasistencia, de Nivel 2; y Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, de Nivel 3.
La
coordinadora del Área de Formación Profesional del centro, Fran Sancho, destaca “la apuesta que hace el instituto por que en la población de Ronda la gente pueda estar formada y ofrecer cursos de certificados de profesionalidad que son más cortos que un ciclo formativo, pero que también son garantes de una inserción laboral”.
Como explica
Ana Villena, profesora de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, se trata de cinco formaciones totalmente gratuitas, dos de ellas de Nivel 1, cuyo único requisito es acceder con 18 años, con el que después se podría acceder a los de Nivel 2 y, con éstos, a los de Nivel 3. “Es un itinerario muy útil -destaca- para terminar trabajando en una de estas empresas, porque todas estas formaciones tienen unas horas que se llevan a cabo en el instituto y unas horas que son de formación práctica que se llevan a cabo en las empresas que colaboran con nosotros desde hace tiempo por la Formación Profesional Dual”, y “sabemos que son muy efectivas y nos permite llevar a cabo esta formación práctica de la mejor manera posible”.
En junio se impartirán los cursos de Nivel 1 y en septiembre los de Nivel 2 y 3, con los que el alumnado podrá seguir formándose y acceder al mercado laboral “de una forma mucho más rápida que si hiciera un ciclo formativo completo”, apunta.
Por su parte,
Silvia García, vicedirectora del IES Pérez de Guzmán, recuerda que estos certificados están destinados tanto a personas desempleadas como a estudiantes o a quien quiera seguir con la formación continua, “para que después pueda formarse en la especialidad y adquirir, con vistas al futuro, una posible convalidación y una posible reinserción laboral más rápida y que a la vez que está haciendo un ciclo superior o de grado medio pueda obtener incluso una doble especialización, porque le habilita o le abre puertas. Es algo complementario y que enriquece cualquier formación, e interesante para desempleados porque tiene una integración laboral más rápida”.
De hecho, la experiencia de los dos años anteriores con el curso de Atención Sociosanitaria ha sido “muy buena”, asegura Silvia García, con una inserción laboral de casi el cien por cien en residencias de Ronda o centros de día. “Ha sido un éxito absoluto -insiste-, porque el perfil que nos llega es muy bueno, de mediana edad, personas desempleadas, gente que tiene formación pero quiere complementar. El perfil es muy bueno y gusta mucho a las empresas porque es para incorporación inmediata”.
Además de la titulación, acreditada por el Ministerio y por la Consejería, el alumnado tiene acceso a material gratuito y a una beca por desplazamiento si las prácticas se realizan a más de 5 kilómetros del centro educativo.
Los interesados pueden informarse en el IES Pérez de Guzmán.