El Partido Popular inyecta más de 13 millones de euros en la Comarca de Ronda

Publicado: 20/05/2025
El Grupo Popular en Diputación impulsa una inversión de 10,1 millones de euros para la mejora de carreteras y de más de 3 millones para los ayuntamientos
“Desde el Partido Popular no hablamos de promesas, sino de hechos, porque esta es nuestra única manera de gobernar: una política útil, basada en el diálogo, la confianza y la responsabilidad con cada uno de nuestros municipios”. Así lo han expresado las diputadas provinciales del Partido Popular, Nieves Atencia y Carmen Martínez, durante la rueda de prensa celebrada este martes para presentar el paquete de inversiones que la Diputación de Málaga, gobernada por el PP, ejecutará en la Serranía de Ronda, con una dotación global de más de 13 millones de euros.

El acto, que ha tenido lugar en los accesos a la Cueva del Gato (Benaoján), un enclave simbólico del potencial turístico y natural del interior malagueño, ha contado con la asistencia de los alcaldes y representantes municipales de Gaucín, Benaoján, Benarrabá, Benalauría, Cortes de la Frontera, Cartajima y Montejaque, y concejales de la comarca, entre otros, quienes han agradecido el compromiso firme de la Diputación con las necesidades reales de los pueblos pequeños.

Martínez ha subrayado que “este paquete inversor no responde a la improvisación, sino que es fruto de una estrategia planificada y coherente de equilibrio territorial, concebida para reducir las desigualdades entre el litoral y el interior de la provincia”, y ha destacado que “este modelo se fundamenta en la cooperación institucional, la escucha activa a los alcaldes y la distribución objetiva de los recursos, sin criterios partidistas”. En este sentido, Atencia ha recalcado que “el compromiso del Partido Popular con el desarrollo rural no es una respuesta electoralista, sino una convicción política que se traduce en presupuestos, obras, inversión y apoyo constante a los municipios más pequeños, que en muchas ocasiones no cuentan con recursos suficientes para afrontar por sí solos sus necesidades más básicas”.

Mejoras en la red viaria

La Diputación de Málaga, gobernada por el Partido Popular, destina 10,1 millones de euros en 2025 a obras de acondicionamiento y mejora en la red provincial de carreteras de la comarca de Ronda, y la adecuación de caminos municipales para facilitar y acortar desplazamientos entre pueblos de la comarca. “Están a punto de terminar o de empezar 15 obras de mejora, de refuerzo de firmes o de reparación de daños por las danas o las últimas lluvias en otras tantas carreteras de la comarca”, ha informado Atencia, que ha precisado que “en total se han accionado en más de 35 kilómetros de carreteras en Ronda, Arriate, Igualeja, Pujerra, Montecorto, Benaoján, Montejaque, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Genalguacil, Jimena de Líbar, Gaucín y la ELA Estación Gaucín-El Colmenar, con una inversión de 3,7 millones de euros”.

Este paquete de obras incluye el Plan de Refuerzo de Firmes, que actuará sobre una superficie total de 10,8 kilómetros, mejorando la seguridad y la durabilidad de vías clave que conectan municipios y facilitan el acceso a servicios esenciales, turismo y mercados agrícolas. Entre los proyectos concretos destacan:MA-7304, que enlaza la A-397 con Igualeja, será rehabilitada en un tramo de 2,11 kilómetros; MA-8403, en su segunda fase, mejorará 3,2 kilómetros entre la A-374 y Montejaque, una carretera fundamental para la movilidad interna en la comarca; la carretera MA-8303, entre A-369 y Benarrabá, será reforzada en 2,83 kilómetros para evitar deterioros y mejorar la fluidez del tráfico; en la vía MA-8401, que conecta Benaoján con Cortés de la Frontera, se actuará sobre 2,7 kilómetros para garantizar una conexión segura entre estos municipios.

Además, este año se licitará por 3,7 millones de euros la rehabilitación estructural y estabilización de plataforma en la carretera MA-7401, que une Ronda con Benaoján. Por otra parte, el Plan de Carreteras incluye proyectos ya adjudicados y a punto de iniciar obra, como la rehabilitación estructural de la plataforma en la carretera MA-8301, con una inversión superior a los 700.000 euros, y reparaciones geotécnicas en la MA-8405 que asegurarán la estabilidad y seguridad de la vía.

Atencia ha destacado que la inversión de 10,1 millones de euros en 2025 destinada a la mejora y acondicionamiento de la red provincial de carreteras en la comarca de Ronda “representa un compromiso firme y sostenido con el mundo rural, especialmente con una comarca tan emblemática para Málaga como la Serranía de Ronda”, y ha remarcado que “estas actuaciones no solo mejoran la infraestructura física, sino que suponen un impacto directo en la calidad de vida de la población”. “La mejora de las carreteras también responde a una necesidad urgente de garantizar la seguridad y la prevención ante emergencias, asegurando rutas de evacuación adecuadas y accesos rápidos para los servicios de emergencia”, ha subrayado la diputada, que ha destacado que “frente al abandono del Gobierno central, que ha reducido su inversión en conservación en Andalucía, la Diputación, liderada por el Partido Popular, reafirma su compromiso de mantener y aumentar el presupuesto para infraestructuras rurales, porque entiende que el futuro de Málaga pasa por una provincia equilibrada, cohesionada y conectada”.

Segunda fase PAEM 2025

La segunda línea de actuación es el Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), que en su segunda fase distribuirá 3.075.000 euros entre 23 municipios de la comarca de Ronda. Un plan que permite a los ayuntamientos invertir con libertad y agilidad, sin imposiciones ni condicionantes, para atender sus necesidades más urgentes: agua, luz, caminos rurales, sostenibilidad energética o servicios públicos esenciales.“El PAEM es una herramienta que prioriza la eficacia y la autonomía municipal. Confiamos en nuestros alcaldes y concejales. Nadie mejor que ellos conoce las necesidades reales de sus vecinos”, ha destacado Carmen Martínez, diputada por la comarca de la Serranía.

La inversión del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) en la comarca de Ronda se distribuye de manera equilibrada entre sus 23 municipios por número de habitantes, reflejando el compromiso del Partido Popular con todos los pueblos, sin distinción. Así, Ronda, como capital de la comarca, recibe 350.000 euros; Arriate cuenta con 145.000 euros; mientras que Cortes de la Frontera y Yunquera dispondrán de 140.000 euros cada uno. En el siguiente tramo se encuentran Algatocín, Igualeja, Montecorto y Montejaque, que reciben 120.000 euros respectivamente; y Benaoján, El Burgo, Cuevas del Becerro y Gaucín, que dispondrán de 130.000 euros cada uno. Finalmente, un grupo de municipios formado por Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Cartajima, Faraján, Jimera de Líbar, Júzcar, Parauta, Pujerra y Serrato reciben 100.000 euros cada uno. Esta distribución refleja la voluntad de garantizar que todos los municipios, grandes o pequeños, cuenten con los recursos necesarios para mejorar sus infraestructuras y servicios, porque para el Partido Popular todos los vecinos tienen el mismo valor y derecho a un desarrollo justo y equilibrado.

© Copyright 2025 Andalucía Información