El tiempo en: Jaén

Málaga

El tripartito de Mijas nombra a 19 asesores municipales por 836.000 euros anuales

El PSOE pide explicaciones por este gasto y recuerda que "este personal no puede dar instrucciones" a los empleados locales

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento del Pleno. -
  • Ciudadanos cuestiona a PP y Vox la tercera modificación presupuestaria de 2025, y el edil de Hacienda dice que hay 100 millones para ello
El Partido Socialista de Mijas solicitó este miércoles en el Pleno Municipal que el equipo de Gobierno, integrado por el PP, Vox y Por Mi Pueblo (PMP), explique el nombramiento de 17 asesores municipales que han sido designados recientemente, y que se expliquen cuáles serán las funciones de estos puestos de confianza, cuyo coste supondrá a las arcas municipales 748.000 euros anuales. A estos, se han sumado dos más, por lo que la cifra se eleva ahora a 19 y un coste anual de 836.000 euros.
 
Estos cargos, 11 hombres y 8 mujeres que aparecen en la web municipal, percibirán inicialmente 44.000 euros brutos anuales cada uno, y entre sus competencias estarían las de asesorar a las diferentes concejalías de Mijas en materia empresarial, de seguridad, turismo, telecomunicaciones, recursos humanos, educación, o informática.
 
Fue el edil y anterior alcalde de Mijas, actual portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Josele González, el encargado de pedir a la regidora del PP, Ana Mata Rico, los motivos para estos nombramientos, sin obtener respuesta pública al finalizar el pleno municipal. 
 
González recordó a Mata en su intervención que "los cargos de confianza son asesores de los concejales y no están legitimados para dar directrices a los diferentes departamentos, ni órdenes a los trabajadores municipales".
 
La falta de información fue una de las críticas que tanto el PSOE como Ciudadanos volvieron a reprochar al equipo tripartito, en relación con la documentación presupuestaria y administrativa que debe de ser remitida a los grupos de la oposición con antelación suficiente a la celebración del Pleno municipal.
 
Sin embargo el edil de Ciudadanos, José Carlos Martín, fue insistente en sus intervenciones al recordar al concejal de Hacienda, Mario Bravo (PP), el haber recibido la documentación por whassap la noche anterior y en el correo electrónico 41 expedientes apenas una hora antes del inicio de la sesión plenaria, lo que, a su juicio, le impide supervisarlos adecuadamente.
 
En este sentido, el concejal socialista Roy Pérez se sumó a estas críticas por la falta de recepción de la documentación y expedientes completos 'en tiempo y forma'. "Deben ustedes respetar a la oposición, porque cuando nosotros estábamos entregamos los expedientes completos, y nuestra función de fiscalización comprende tenerla hasta cinco días antes. ¿Parece que quieren ocultar algo?", reprochó a la alcaldesa popular.
 
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
 
El primer cónclave local de este verano se celebró con una protesta laboral de empleados municipales a las puertas del Consistorio (como lo hicieron hace un mes bomberos y policías locales), y había sido convocado para aprobar la tercera modificación presupuestaria de este 2025 que ha presentado el tripartito, algo que el concejal de Ciudadanos cuestionó.
 
Por el contrario, el edil de Hacienda, Mario Bravo, la justificó para hacer frente a gastos e inversiones de mantenimiento de zonas municipales, como la senda litoral, "que ha sido dejada de la mano de Dios unos años". 
 
Serán más de 2 millones de euros que se destinarán también para la mejora de las sedes municipales, cambio de motocicletas de la Policía Local, material de ambulancia, equipos sanitarios, Protección Civil, renovación de contratos eléctricos y para los Servicios Operativos. La previsión del equipo de gobierno es sacar a concurso algunas de los servicios y obras, que se realizarían por empresas privadas.
 
 "Pero es la tercera modificación presupuestaria que hacen este año, ¿cómo es posible?. Y ahora cómo le explican a los ciudadanos que tienen que hacer todas estas cosas en pleno mes de julio. Cuando presentaron la moción de censura, en noviembre de 2023, los señores de Vox la justificaron para acabar con el desorden que decían tenía el Ayuntamiento y llegaron con la pulcritud administrativa en su decálogo de 10 puntos", dijo José Carlos Martín, que recordó que la Intervención municipal ha cuestionado este proceder del equipo de Gobierno, que ha visto ya la gestión de tres técnicos superiores contables en 22 meses.
 
Los socialistas agradecieron que el edil de Hacienda del PP reconociera en el Pleno que cuando llegaron al Ayuntamiento de Mijas había 100 millones de euros en tesorería, pero calificaron de improvisación la modificación presupuestaria. "¿Sin orden ni ley, y con el reparo de la Intervención?. ¿O hay un sabotaje interno por parte de Vox, o es ineptitud y dejadez", se preguntó el socialista Roy Pérez. 
 
Durante el debate se cuestionó por la oposición que el equipo que preside la alcaldesa Ana Mata hubiera gastado un millón de euros para la implantación de administración electrónica, que facilita la tramitación de expedientes y el pago a proveedores. La instalación fue sacada a concurso público hace un año, pero, según los socialistas, se dejó de utilizar una opción gratuita que ofreció el Gobierno central a los ayuntamientos.
 
También se aprobó por la mayoría del equipo de Gobierno el pago de facturas a proveedores, que en algunos casos llevaban más de un año pendientes de cobro. Sobre los 100 millones en Tesorería, el concejal Bravo dijo que "nuestra obligación no es gastarnos todo el dinero, sino gastarlo con cabeza. Mientras tanto esa cantidad ha estado en el banco rindiendo intereses", apuntó el responsable de Hacienda.
 
El Pleno concluyó con el reproche a la alcaldesa Ana Mata por no haber permitido colocar el 26 de junio, Día Internacional del Orgullo, la bandera del arco iris en la fachada del Ayuntamiento de Mijas, coincidiendo con el 20 aniversario de la aprobación de la ley española de reconocimiento oficial de las uniones de parejas de hecho homosexuales y LGTB.
 
 "¿Por qué no se le pega algo bueno?. Lo autorizó su compañera de partido en Torremolinos, el alcalde de Málaga, o el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno", dijo la edil Natalia Martínez. La alcaldesa, concejal de Familia también, respondió que se dio lectura al manifiesto institucional acordado por los ayuntamiento de la FEMP, y calificó este tema de cuestionar al PP la igualdad como "recurrente". 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN