El tiempo en: Jaén

Ronda

Con Ronda muestra su apoyo a los trabajadores del INFOCA

La coalición denuncia la precariedad de sus instalaciones y del colectivo en sí

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fran Sancho, portavoz de Con Ronda. -

El Grupo Municipal Con Ronda ha manifestado su apoyo a las movilizaciones iniciadas por el personal del INFOCA para denunciar la precariedad en la que tienen que desarrollar su labor.

La portavoz de Con Ronda, Fran Sancho, ha manifestado el apoyo de la coalición de izquierdas debido a la precariedad de sus instalaciones y del colectivo en sí.

En este sentido, ha recordado la función que cumple el personal del INFOCA “no sólo para proteger nuestras vidas en caso de incendio, sino para proteger nuestro entorno y nuestra salud, y no solamente la de Ronda sino la de Serranía”.

También ha recordado cómo en 2021 y 2022 se quemaron más de 12.000 hectáreas en Sierra Bermeja, con poblaciones como Genalguacil, Jubrique, Júzcar y Pujerra, donde la población tuvo que ser trasladada a otros lugares por el riesgo que corría.

Asimismo, ha asegura que “en la provincia de Málaga a un 70 por ciento de los efectivos que debe haber, tanto en la estación del CEDEFO de Ronda como en la de Colmenar o Cártama”. “Faltan recursos personales y falta la licitación de los servicios de avituallamiento y de limpieza de los EPIS del personal que trabaja, que es lo que están denunciando”, ha insistido Fran Sancho. Además, denuncian que hay nuevos vehículos que no cumplen los requisitos para trabajar por carriles, así como que “los espacios donde trabajan no tienen las comunicaciones digitales suficientes, algunos no tienen electricidad y también están en unas condiciones paupérrimas”.

Finalmente, denuncian “la pasividad que hay, ya que llevan tres años sin renovar su convenio colectivo y sin aumentar el número de plazas”.

De ahí que el Grupo Municipal Con Ronda lleve una moción al próximo Pleno del Ayuntamiento de Ronda para demandar a la Junta de Andalucía más recursos, haciendo un llamamiento a la defensa de la profesión y de los trabajadores que “reivindican lo justo para salvar nuestras vidas”. “Basta ya de precarización, basta ya de no proteger a los que nos salvan vidas y basta ya de querer privatizar servicios que no están cubriendo”, ha puntualizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN