Rota se sumó al sistema de recaudación tributario provincial de la Diputación desde diciembre, siendo así el 43 municipio adscrito de 45 en la provincia. Durante la mañana de hoy Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, y el vicepresidente quinto de la Diputación de Cádiz, Sebastián Hidalgo, han visitado las nuevas oficinas ubicadas en la calle Veracruz. Hidalgo resaltó que se trata de "un gran día" porque "esto redunda en un beneficio para toda la ciudadanía de la localidad gracias a la recaudación de tributos e impuestos que permiten nutrir al Consistorio de recursos económicos que permiten una mejora en los servicios municipales.
El primer edil roteño ha mencionado que antes de la visita, y correspondiente comparecencia de prensa, han mantenido una reunión para evaluar los avances de la oficina. Una situación que genera una visible satisfacción en el alcalde de la localidad por el acuerdo y sus resultados. Ruiz Arana confesó que "es cierto que los cambios tienen reticencias en la ciudadanía, como de los propios técnicos municipales, a la hora de ver cómo va a resultar una cesión de competencias de recaudación de gestión tributaria". Sin embargo, el regidor roteño reconoció que este acuerdo redunda positivamente en la consecución de "una igualdad" en cuanto a que el grueso de la población atiende sus obligaciones de pago de impuestos y tasas, por lo que se plantea como un aumento de las herramientas para dar soluciones ante aquellos que no realizan sus pagos y mantener una igualdad de condiciones.
Esta consecución se planteaba, antes de la cesión de recaudación, como una dificultad a la hora de atender la recaudación en ejecutiva, es decir, las personas que no atendían en el pago en tiempo y forma. Las incorporaciones avalan a este cambio con una nueva oficina más moderna y con la red de oficinas de Diputación obteniendo todos los medios de los que disponen.
Además, Ruiz Arana dio dos datos que respaldan en su totalidad a esta adscripción provincial en los últimos tres meses: “hemos conseguido recaudar en torno al millón y medio de euros en ejecutiva que es un dato muy positivo frente a la media de dos millones en el conjunto de todo el año. O los 700.000 euros en los servicios de inspección que los servicios de Diputación están dando un buen resultado”. Estos datos generan una mayor liquidez para el Ayuntamiento que le permitirá ofrecer unos mejores servicios para la ciudadanía. Otro aspecto que destaca el primer edil roteño es el de “ser solidario en el sentido de que las personas que no paguen acaben pagando como hace más de 90% de los ciudadanos de Rota”.
Hidalgo durante su intervención ha querido recordar las prestaciones, facilidades y servicios que conlleva este acuerdo de cesión. “Estos servicios telemáticos van a permitir poder gestionar todos los recibos de nuestros tributos e impuestos a través de planes personalizados de pago que facilitan el pago de estos, dividiéndolo en varias mensualidades” expresó el vicepresidente quinto de la Diputación. Hidalgo continuó exponiendo las diferentes plataformas con las que cuenta los contribuyentes en el servicio de recaudación como la aplicación DipuPay, la sede electrónica de recaudación o los pagos a través de Bizum. El sistema de recaudación de Diputación permite el pago mediante el plan personalizado de pago. “Para aquellos ciudadanos que tienen una circunstancia que impidió o dificultó hacer frente a los recibos que tenían pendientes, también existe la posibilidad de aplazamiento o fraccionamiento de esas deudas” con el objeto de liquidar estas deudas con mayor comodidad como explicó Hidalgo.