El tiempo en: Jaén

Rota

Martes Santo: una noche plena de respeto y silencio

El titular estrenó una nueva túnica y el paso contó con nuevos faldones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El reloj marcaba las 22:30 en una abarrotada Plaza Bartolomé Pérez que aguardaba en silencio con leves murmullos de los asistentes. Un silencio que junto al respeto y veneración fueron la tónica predominante durante esta fría noche de primavera hacia Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. El titular del Martes Santo de la Hermandad de la Vera-Cruz aguardaba en la puerta principal de la parroquia de Nuestra Señora de la O para hacer su aparición. Una puerta que se mantuvo cerrada, imperturbable, hasta tres golpes secos de la mano de uno de los nazarenos que ha completado un cortejo de más de 80 cruces, 13 especiales, 150 hermanas de promesa, cuerpo de acólitos y estandartes e insignias, es decir, más de 300 hermanos.

La primera imagen siempre es la más impactante, sobre todo, en esa salida peculiar por tratarse de ser un inconveniente el tamaño de la puerta principal de la parroquia. Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado estrenaba su túnica, donada por hermanos y hermanas de la Hermandad; a su vez el paso veía una notable subida de 15cm junto con dos estrenos: el faldón morado, donado por los costaleros y devotos, y el exorno floral compuesto por 3500 claveles modelo golden.

Imponente, sobrio y aclamado desde el profundo silencio de los centenares de asistentes congregados en las diferentes localizaciones de la Villa de Rota por las que hizo su salida procesional esta imagen en su estación de penitencia. Una noche que pudo ser plena y sin cambios como ocurriera en 2024 que tuvieron que reducir el itinerario y acelerar su paso largo y reposado ante las inclemencias meteorológicas.

Unas probabilidades de lluvia que en ningún momento de la noche superaron el treinta por ciento, a pesar de las imágenes que dejaban en otros puntos de la provincia o en la misma tarde/noche de la localidad. Estas precipitaciones generaron cierto nerviosismo en el seno de la Hermandad, pero nada podía impedir que Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado impregnara las calles del municipio con una marca personal.

El recorrido dejó momentos icónicos y varias plegarias cantadas en forma de saeta. El respeto en su parada en la capilla de la Caridad en la Plaza de Andalucía, su paso por la remodelada avenida María Auxiliadora, Arco de Regla, Higuereta y muchos enclaves mágicos de la Semana Santa roteña. Aunque, el colofón se dio a las puertas de su capilla, en la plaza de San Roque. Una recogida tradicional que no deja de generar un alto impacto entre quienes presencian ese pasillo de cruces para la entrada de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado en su templo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN