La localidad vuelve a experimentar un nuevo descenso del paro en abril con 99 desempleados

Publicado: 06/05/2025
Las mujeres registran casi el 65% de las personas demandantes de empleo
El mes de abril deja en el municipio gaditano de Rota un descenso el desempleo en 99 personas. Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social señalan por cuarto mes consecutivo como Rota sigue decreciendo la cifra de demandantes de empleo con 2.037. Si durante marzo la localidad fue una rara avis en la provincia, es cierto que abril deja uno datos muy positivos a nivel provincial porque se ha experimentado un descenso de 4.756 personas. Un hecho que se traslada a nivel autonómico (24.119) y nacional (67.420).

El paro ha descendido en todas la comunidades autónomas, pero destaca enormemente en Andalucía que encabeza la lista. A su vez, hay 153.782 paradas y parados menos que en abril de 2024. El desempleo entre los menores de 25 años cae en 20.095 personas, el mayor descenso en abril desde el año 2001.

Los datos muestran un claro descenso en la cifra de desempleados, pero la problemática de la descompensación entre hombres y mujeres continúa y se refleja en que son casi el 65% del sexo que demanda empleo. De nuevo las personas con más de 45 años (hombres y mujeres) son los más perjudicados en estos datos ocupando un total de 1.201, aunque son una cifra menor que la del total de mujeres paradas (1.318).

En el grupo de personas mayores de 45 años, el 67% son mujeres por lo que en este rango de edad se supera la media. El tramo que va de los 25 a los 45 años se reduce esa diferencia de sexo al haber un 62,5% de mujeres que solicitan empleo, es decir, 430 mujeres frente a las 257 hombres. La distancia se acorta al máximo en el rango de menores de 25 años puesto que de los 149 totales: 67 son hombres y 82 mujeres.

Por sectores, los datos del Ministerio de Empleo y Economía Social en Rota muestran que servicios sigue siendo el que más desempleados ha acogido durante el mes de abril con 1.346, es decir, el 66%. Posteriormente le siguen industria con 311, construcción con 143 y agricultura con 27.

© Copyright 2025 Andalucía Información