El pleno refrenda la modificación de la ordenanza de aparcamiento regulado con 13 votos

Publicado: 22/05/2025
Los populares y VOX se abstuvieron frente a los votos a favor del PSOE e IU+PODEMOS
Durante la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo se desarrollaron hasta 4 propuestas, una de ella tenía que ver sobre la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal número 2.25, reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías y terrenos urbanos de titularidad pública o de uso común.

Una temática que dio cabida  a la intervención de diferentes concejales de los grupos municipales que configuran la cámara, como fue el caso de IU+PODEMOS con Pedro Pablo Santamaría, quien adelantó el voto a favor de su grupo. El consenso por parte de IU+PODEMOS fue máximo, desde la instalación de bolsas de aparcamientos catalogadas como zonas moradas o verdes, hasta esa vía de estudio que presentó el PP para obtener conseguir más espacios de estacionamiento de esta categoría.

Sin embargo, Santamaría afirmó que "nos queda pendiente realizar un análisis exhaustivo de la zona verde porque sale más rentable que el pago por estacionar en la zona azul". Un hecho que les parece contraproducente puesto que la zona verde se debe a su especial protección del medioambiente, por lo que apuntan desde IU+PODEMOS de incrementar el precio de esta última por hora para "tener una defensa por el medioambiente".

Desde la bancada del Partido Popular fue su concejal Nazareth Herrera la encargada en intervenir, recuperando aquella moción presentada desde su grupo para el estudio y análisis de soluciones a la problemática del estacionamiento. Herrera recordó la negativa por parte de la delegada de Movilidad, Nuria López, ante la propuesta presentada por los populares hace un mes sobre "el aparcamiento para residentes".

"Esta propuesta que hoy se presenta a pleno nace de una moción del PP, pero el planteamiento de esta modificación está motivada por una falta de planificación y a lo loco" añadía la concejal del grupo municipal del PP. La consideración del principal grupo de oposición sobre la modificación partió de que "no está compuesta por los mecanismos que planteábamos desde el PP". Uno de los puntos más discordantes para Herrera era el precio por su bajo coste. Un hecho que llevó a afirmar que "esto no va a solucionar el problema, sino que va a conseguir recaudar más dinero, pero seguiremos sin aparcamientos".

Además, otra de las lagunas que plantea esta propuesta fue la validez de un bono de zona morada para cualquier bolsa de aparcamiento porque "no tiene mucho sentido que sin subirle el precio a los no residentes sea efectivo si puede aparcar donde quiera". Como conclusión, Herrara consideró que los mecanismos que se plantean en la propuesta no van a solventar la problemática del aparcamiento puesto que va a continuar esa falta de circulación de vehículos.

La delegada de Movilidad, Nuria López, cerró la primera ronda de intervenciones explicando que "considero inviable la subida de precio a no residentes frente a residentes, no que no pudiese determinar un aparcamiento para residentes". A su vez respondió a la acusación de falta de "planificación" en esta materia porque aseguró que con cada obra y su pérdida de aparcamiento se ha hecho un estudio para equilibrar esta falta de estacionamiento. Así, la delegada de Movilidad enfrentó a estos comentarios de Herrera pidiendo que "haga su tarea como concejal y traiga una propuesta real sobre esta problemática".

Esta discrepancia llevó a la respuesta inmediata de Herrera que señaló que "ha dejado usted claro que no han realizado medidas antes porque no le ha dado la gana porque no lo ha trabajado". A lo que añadió que "usted quiere que yo desde la oposición le diga todas las medidas que deben realizar paso por paso".

Finalmente, Javier Ruiz Arana, alcalde del municipio, cerró el debate con una intervención para esclarecer sobre la aplicación de una diferencia de precio en los bonos por ser o no residente de la localidad: "es importante destacar que no puede haber una diferenciación general entre residente o no residente porque eso pone en duda la constitucionalidad". Aunque, el primer edil roteño sí explicó que la propuesta recoge que "aquella persona física que resida de forma permanente en la vía o área de influencia de estacionamiento regulado, acreditándose con el volante o certificado de empadronamiento", es decir, se centra en una zona concreta. La propuesta se saldó con 13 votos a favor y 6 abstenciones, dejando aprobada por mayoría esta modificación de la ordenanza reguladora del estacionamiento regulado.

© Copyright 2025 Andalucía Información