Junto a mi casa hay un árbol que es un cúmulo de problemas, los pájaros se posan en él y por la mañana, antes de que amanezca, el sonido me despierta a diario, además todo el suelo está sucio de los excrementos de las aves. Los perros orinan en su base lo que deja un olor fuerte que es difícil pasar por allí sin taparse la nariz. Sus raíces levantan el acerado generando desniveles y baches que son un peligro, sobre todo, para las personas mayores, que generan un alto riesgo de caídas. Cuando llega el otoño, al ser un árbol de hoja caduca todo el suelo se llena de hojas ensuciando toda la zona y a pesar de que los servicios de limpieza pasan por allí a menudo es imposible mantenerla limpia por culpa del dichoso árbol. Su tronco tiene grietas por donde, posiblemente se cuelen las ratas.
Ahora va a comenzar una obra en la plaza donde se encuentra el árbol: deberían de talarlo.
Junto a mi casa hay un árbol que se yergue imponente hacia el cielo, sirve de cobijo para las aves que se posan en sus ramas en busca de descanso, el piar de las aves son la banda sonora de la calle, que nos recuerda que la naturaleza se impone al gris del asfalto de la ciudad. Desconozco cuando fue plantado, pero estoy seguro que ya se encontraba allí antes de que crecieran a su alrededor los imponentes edificios que lo rodean, permanece allí dando sombra en las calurosas tardes de verano aportando un toque de color a la calle. Las grietas de su tronco son recuerdos del paso del tiempo.
Ahora va a comenzar una obra en la plaza donde se encuentra el árbol: deberían adecuar el entorno para que el árbol siga allí alegrándonos la vista.
Hay que tener cuidado con los mensajes que recibimos, ya que nos condicionará a la hora de posicionarnos ante cualquier situación. Cada cual expondrá una versión de los hechos y para posicionarnos debemos obtener la máxima información posible con el objetivo de reflexionar sobre ello y tomar una decisión lo más acertada posible. Siendo las dos situaciones ciertas ¿qué harías con el árbol? Infórmate, contrasta la información, reflexiona y, solo después de hacer todo esto, toma una decisión, sin olvidar que a pesar de todo nos podemos equivocar.
“La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye cerebros” Noam Chomsky