Empezar un nuevo reto desde cero, partiendo de ninguna otra base que la ilusión, nunca es fácil. El Club Baloncesto de Rota se presentó a finales del pasado mes de octubre como una nueva entidad que, a medida que ha avanzado la temporada, ha experimentado un crecimiento importante hasta posicionarse como una escuela deportiva referente en la localidad. Un crecimiento sustentado en el “crecimiento, esfuerzo y entusiasmo” de todos los niños y niñas, como expresó el monitor Daniel Esquivel, además de presentador del acto de clausura del curso 2024-25, que se celebró en la tarde del pasado miércoles en el polideportivo Antonio Barrientos ‘Chispa’.
Ellos, los más pequeños, fueron los grandes protagonistas de la jornada. “El corazón de este club”, comentó posteriormente Daniel Caballero. “Sin ellos, esto no merece la pena”. El director deportivo del Club Baloncesto Rota expresó, además, su satisfacción con el rendimiento y el trabajo demostrado por los pequeños a lo largo de todo el curso. “Estamos muy contentos de la evolución que habéis tenido como deportistas. Os hemos enseñado baloncesto y valores”, recalcó. También quiso mostrar el agradecimiento de la entidad a los padres “por la confianza depositada”, sin la que este primer año de su andadura como escuela deportiva, posiblemente, no se hubiera saldado con sensaciones tan positivas. “Nos habéis allanado el camino”, afirmó.
Un camino que tan solo acaba de empezar, por el que han avanzado, hasta el momento, impulsados por dos palabras, en forma de un valor principal que tratan de inculcar desde la entidad. “Máximo respeto”, expresó Juan Pedro Caballero, presidente del Club Baloncesto de Rota. Un valor que tratan de compartir con sus alumnos, por medio de la implicación y el esfuerzo de monitores y entrenadores. “Esa ilusión y ganas la transmiten a los más pequeños”, reforzó Daniel Caballero.
Con ellos también quisieron tener un detalle desde el Club Baloncesto de Rota. Juan Pedro, como presidente, procedió a entregar una medalla a cada uno de los integrantes del equipo humano que ha trabajado junto a los más pequeños a lo largo de todo el curso 2024-25 enseñándoles la parte más deportiva. No obstante, a esta escuela también le mueve el aprendizaje de otros valores puramente sociales, humanos y educativos, que también han inculcado a sus alumnos y alumnas como parte de su misión fundamental. Es por ello que, durante estos meses, también han colaborado con diferentes asociaciones locales, como la Asociación Takiwatanga, que les regalaron las camisetas que portaron los niños y niñas, así como la Asociación de Corraleros de Rota, entre otros.
De hecho, el pasado 24 de mayo, realizaron una visita a los corrales, monumento natural de Andalucía, como parte de su programación de actividades extradeportivas. Allí, Andrés Barba les adentró en la historia, hábitat y conservación de los corrales. En agradecimiento a su colaboración, desde el Club Baloncesto de Rota, entregaron una camiseta como detalle al vicepresidente de la Asociación de Corraleros, educador medioambiental y buzo profesional, Andrés Barba.
Sin embargo, como decimos, los grandes protagonistas del acto de clausura fueron los niños y niñas. Fueron llamados uno a uno para recibir un pequeño obsequio por su participación durante todo el curso escolar: Kiara Abraham, Dante Caballero, Juan Carlos Candil, Marcos del Pino, José Antonio Enríquez, Agustín Gómez, Nerea Gómez, Lola Gómez, Pepa Gómez, Roberto Iniesta, Rebeca Lanzarote, Manuel Larrañeta, Paula Larrañeta, Álvaro Márquez, Álex Mateos, Manuel Mateos, Héctor Raffo, Pablo Enrique Rodríguez, Edurne Rodríguez, Noelia Rodríguez, Antonio Ruiz y Asier Tapias.
Recibieron sus medallas con la ayuda de las delegadas del Ayuntamiento de Rota, Laura Almisas y Luisa Fernández, que han venido colaborando con el Club Baloncesto de Rota a través de sus respectivas áreas. La delegada de Educación intervino en primer lugar, además, como madre de uno de los alumnos. “Habéis conseguido transmitirle valores muy importantes, no solamente acercarles a lo que es el baloncesto, sino a valores tan importantes como es la amistad, el trabajo en equipo, el respeto y la constancia”, comentó antes de asegurar que “no hay cosa más importante para los padres y las madres que ver que tus hijos disfrutan, en este caso, de una actividad deportiva”. Luisa Fernández, como concejala de Deportes, tomó la palabra a continuación para “felicitar” a todos. “A disfrutar del verano y espero veros el año que viene en estas pistas muchos años más”.
Ahora les tocará descansar, antes de afrontar el próximo curso, en el que la pelota de baloncesto volverá a rodar o, mejor dicho, a botar.