Costa Ballena se prepara para un mes de julio cargado de actividades pensadas para todos los públicos. La programación, impulsada por las delegaciones municipales de Costa Ballena y Turismo con la colaboración de distintas entidades y asociaciones locales, incluye una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y de ocio para vecinos, visitantes y veraneantes.
El objetivo es claro: acercar a la población y a quienes pasan sus vacaciones en este entorno privilegiado una agenda de actividades atractiva y pensada para disfrutar al aire libre, en familia o con amigos.
Varias alternativas deportivas
Entre las actividades deportivas destacan las clases de
gimnasia de mantenimiento “Movimientos para la salud”, sesiones de
yoga, concursos de
triples, carreras tipo
cross, y propuestas relacionadas con el
golf. Como novedad este año, se incorpora una
marcha nórdica, ideal para quienes buscan una actividad física suave pero completa.
La cultura, protagonista
El apartado cultural ofrecerá una variada programación con
espectáculos de títeres,
conciertos,
teatro al aire libre,
mercadillos y
actividades astronómicas, sin olvidar el ya tradicional
tren turístico que recorre el complejo. Además, se anuncia el regreso del
concurso de puzzles, previsto para el mes de agosto.
Las novedades
Este año se apuesta especialmente por las actividades en familia. El
Club de Ballenatos y los
talleres infantiles para niños y niñas a partir de 5 años serán algunos de los espacios protagonistas. También se celebrarán dos sesiones de
educación vial en bicicleta, aprovechando la red de carriles bici del complejo, con un recorrido final guiado por la Policía Local. La
noche de misterio, otra de las novedades, promete sorprender a los participantes con una experiencia diferente.
Rota también será epicentro
Además de lo que ocurre en Costa Ballena, la programación de verano también incluye numerosas actividades en el casco urbano de Rota. Desde grandes citas como la
Fiesta de la Urta 2025, la
Velada del Carmen o el popular
Ronqueo del atún, hasta mercados artesanales y visitas guiadas que permitirán descubrir el
Castillo de Luna (incluyendo una visita nocturna como novedad), el
muelle pesquero, los
Corrales, la
Iglesia de la O, o enclaves naturales y patrimoniales.
También se mantienen propuestas como
“El desafío del Castillo”, visitas a la exposición de
Osteología, al centro agroganadero de
El Bucarito, y el
Mercado de Artesanía en el paseo marítimo de La Costilla.
La delegada de Turismo, Esther García, ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta programación que convierte a Rota en “un destino de calidad, que en los últimos años se ha consolidado como uno de los referentes turísticos de Andalucía y el municipio con más Banderas Azules”.
Todos aquellos que deseen conocer más información acerca de las actividades, pueden acceder a la información a través de la
web del Ayuntamiento de Rota, la
web de Turismo, o bien acercarse a las
Oficinas de Turismo, ubicadas en la
Torre de la Merced y la
Estación Intermodal de Costa Ballena.