El tiempo en: Jaén

Rota

Etología y bienestar en la equitación se entrelazan gracias a Etodoma y Doma Ética

Carmen Manzano insiste en que este clinic pretende “cómo a través de la naturaleza puedo cuidar y entender mejor a mi caballo para evitar lesiones o dolores"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de caballistas ‘La Posada’ ha organizado de la mano de Carmen Manzano (Doma Ética) y Nicolás de la Hermosa (Etodoma) un clinic de Etología y Bienestar en la Equitación y el Deporte. Este curso se ha dividido en dos jornadas, sábado y domingo, que se han llevado a cabo en las instalaciones de la Escuela Municipal de Hípica desde por la mañana hasta la tarde. Desde los responsables de este clinic aseguran que “intentamos entrelazar la etología y bienestar equino con el deporte que a veces parecen dos mundos muy distantes, pero creemos que son dos mundos que deben ir de la mano para que el caballo pueda desarrollarse y vivir de manera más ética”. La etología es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales, tanto en su entorno natural como en cautiverio, por lo que durante estos días se ha explicado cómo es el caballo en su entorno natural; cómo sería su vida sin interferencias en estado de domesticidad y cómo aplicarlo en los caballos en el día a día.

Carmen Manzano insiste en que este clinic pretende “cómo a través de la naturaleza puedo cuidar y entender mejor a mi caballo para evitar lesiones, problemas o dolores; además de crear un vínculo y una compenetración mayor”. El perfil práctico lo ha expuesto Nicolás de la Hermosa con la aplicación en el terreno para extrapolarlo de un caballo doméstico a uno de competición.

Nicolás de la Hermosa ha explicado a través de su método de “etodoma” expone cómo el deporte, equitación y bienestar pueden estar alineados. Desde los organizadores del clinic saben de la complejidad que supone concienciar a la ciudadanía sobre el vínculo directo entre competición y cuidar al caballo. Sin embargo, Manzano afirma que “cada vez la gente está con más interés y vemos una tendencia entre los deportistas que se están formando más y cuidando a sus caballos”. Esta tendencia puede estar auspiciada por el contexto actual más cercano a la concienciación animal favorece a que el animal pueda desarrollar su actividad sin que esta le comprometa a nivel físico y mental.

“Nosotros trabajamos mucho el aspecto mental del caballo porque hay veces que el animal está haciendo una gran prueba, pero puede ser que mentalmente no esté en sintonía y esto puede venir provocado por una indefensión aprendida, estado de apatía o depresión” explica Manzano. Desde Doma Ética destacan la importancia de conocer cómo son las necesidades del animal a nivel de alimentación, podología y/o físico para evitar problemas de salud en los caballos. Al final, Manzano redunda en la necesidad de conocer el comportamiento del caballo en estado natural, es decir, caballos ferales. A través de estos estudios se puede mejorar la vida del caballo, ya sea de competición o doméstico.

El contenido que se ha ido desarrollando durante estas dos jornadas ha versado sobre etología equina para poder comprender la conducta, organización, sentidos y el cerebro equino bajo el título de ‘Del caballo en estado salvaje al caballo doméstico en casa’. Otra de las lecciones teórico-prácticas ofrecidas por Carmen Manzano (Doma Ética) y Nicolás de la Hermosa (Etodoma) ha sido la reeducación y doma del potro o caballo mediante una metodología “paso a paso”.

Además, se han expuesto casos prácticos de desbrave y amanse de potros, al igual que una reeducación de problemas de comportamientos a través de un conocimiento que muestra cómo abordarlos, técnicas y soluciones; al igual que mejora, tecnificación y entrenamiento del caballo de deporte y competición. Finalmente, Carmen Manzano ha ofrecido una sesión sobre ‘El lenguaje del caballo: expresiones faciales y corporales equinas’ para poder leer cada gesto y comprender qué se nos dice.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN