El tiempo en: Jaén

Rota

Francisco Raffo, amante de la fotografía y del paisaje local, presenta su nueva exposición

Descubierta esta pasión ya jubilado, Raffo ha estudiado la complejidad de captar los amaneceres y atardeceres que se presentan mañana en el Castillo de Luna

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Francisco Raffo presenta la siguiente exposición fotográfica de la programación cultural del verano roteño, en la que ofrecerá al público una minuciosa selección de 38 fotografías (19 amaneceres y 19 atardeceres) en formato panorámico. Dará comienzo mañana, miércoles 16 de julio en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

Todo comenzó con un móvil de última generación, regalo de su hija, que incluía la panorámica entre sus formatos de fotografía. Dando un paseo por La Forestal, el mismo lugar en el que hizo la ‘mili’, Francisco realizó una primera y satisfactoria fotografía que dejaba ver cómo los rayos de sol penetraban en el pinar. Esta fotografía tuvo gran aceptación entre sus allegados, por lo que le sirvió como motivo suficiente para continuar con esta pasión descubierta en sus primeros años de jubilado. La COVID-19 supuso un parón en su práctica. Sin embargo, Francisco no desistió en ella y comenzó de nuevo, esta vez contando con el consejo de Prudente Arjona, a quien agradece profundamente su impulso.

Esta no es su primera exposición fotográfica. El año pasado, en el Hotel Duque de Nájera presentó una selección únicamente compuesta de amaneceres, a excepción de un solo atardecer. A raíz de esto, le pareció interesante mostrar la dualidad amanecer-atardecer en una misma exposición. Con esta iniciativa, Francisco Raffo pretende promocionar el paisaje roteño durante el invierno, temporada baja.

A pesar de haber comenzado como aficionado, Raffo demuestra un gran conocimiento sobre la posición del sol en función de una fecha concreta. A través de la experiencia, el fotógrafo afirma: “después de cuatro años, sé por dónde va a salir el sol en enero, en febrero, en marzo, etc.”. Otros fotógrafos con los que ha tenido la oportunidad de conversar comentan la importancia de saber plasmar el “momento decisivo”, para lo que se necesita el don de la paciencia. Francisco reitera este mensaje al hablar, por ejemplo, del proceso de realización de la fotografía que se presenta en el cartel anunciador. Se trata del resultado de la unión fortuita de una suerte de factores que han determinado en una fotografía “perfecta”.

Con la misma ilusión con la que se despierta por las mañanas a plasmar amaneceres, Francisco Raffo presentará esta exposición a la par de su 72 cumpleaños, con el objetivo de dar a conocer su percepción de la belleza del paisaje roteño durante los meses de invierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN