El pleno aprueba por unanimidad la moción sobre el refuerzo sanitario del Centro de Salud

Publicado: 17/07/2025
El grupo municipal del Partido Popular presentó una enmienda que no llegó a contar con el respaldo de la cámara
La última moción presentada durante la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de julio fue la relativa del grupo municipal del PSOE sobre el esfuerzo sanitario en el Centro de Salud de Rota, en la época estival. Esta moción fue presentada por Nuria López, concejal del grupo socialista, quien afirmó que se trata de una petición reiterada del pueblo.

La concejal socialista explicó que " se necesitan más servicio sanitario ante la gran afluencia de turistas que tenemos", recordando incluso los propios profesionales sanitarios vienen denunciando la reducción de medios que existe en el Centro de Salud de la localidad. Los socialistas consideran que ante las quejas de los profesionales sanitarios han elevado esta moción al pleno para exponer " la necesidad de reforzar tanto los servicios sanitarios del municipio como de urgencias".

López recordó que "solamente hay un médico, un enfermero y un equipo móvil de urgencias para cubrir Rota, Costa Ballena y Chipiona". La concejal socialista confirmó que estas necesidades son bien sabidas por parte del Área de Gestión Sanitaria de la Costa Noroeste ya que se le ha solicitado en los últimos 12 meses hasta en dos ocasiones una peritación para reforzar el servicio de urgencias del Centro de Salud de Rota. Los últimos sucesos de actualidad que dejaban episodios de ausencia de médicos en varios tramos horarios en un mismo día ha provocado que se catalogue de "alarmante" la situación. ". Por eso pedimos con esta moción al Partido Popular que gobierna actualmente la Junta de Andalucía que ponga soluciones " afirmó López en su primera intervención.

Los populares, a través de su concejal Nazaret Herrera, confirmaron la presentación de una enmienda para completar la citada moción. En este punto de adición se incluye dos cuestiones: "una es instar al Ministerio de Sanidad a crear 1000 plazas formativas anuales adicional y de la especialidad de familia y comunitaria plaza durante al 4 años. E instar al Ministerio de Sanidad a estudiar la modificación de la nota de corte de la prueba MIR o cambiar el mecanismo de asignación". Estas adiciones vienen respaldadas de una necesidad: "faltan más médicos". Una carencia que compartió la portavoz del grupo municipal VOX a la suma de "faltan refuerzos y medios". Silvia Bellido, portavoz de VOX, consideró de "una enorme hipocresía política" por parte del PSOE.

A su vez, el portavoz de IU+PODEMOS, Pedro Pablo Santamaría, lamentó que este tema sea "recurrente" como así consideró "el deterioro constante que sufre la sanidad pública por parte de la Junta". Esta situación se debe, según Santamaría, a "la política de privatización de Moreno Bonilla". Herrera en su segunda intervención admitió la problemática a la que tiene que hacer frente el Centro de Salud roteño, aunque puntualizó que "el asunto de la sanidad es una problemática heredada". La concejal popular derivó este asunto directamente al Ministerio de Sanidad para instar un aumento de los médicos.

Sin embargo, esta petición de solicitar un aumento de las plazas obtuvo la respuesta de Nuria López, quien recurrió a la hemeroteca plenaria para poner de manifiesto que en 2017 y 2018 mientras el PSOE ostentaba la Junta de Andalucía se presentaron mociones relativas a la presentada en esta última sesión. El problema, según López, se encuentra que en ninguna de esas dos mociones se le insta al Gobierno de España de aquel entonces dado que Mariano Rajoy (PP) ostentaba la presidencia.

La enmienda presentada por el grupo municipal del Partido Popular solo sumó 7 fotos a favor frente a los 11 votos en contra que provocaron que decayera la misma. Aunque, la votación de la moción se saldó por unanimidad, es decir, 18 votos a favor.

© Copyright 2025 Andalucía Información