El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Rota

Leocadio Marín presenta el calendario de obras de 2009.

El pasado 11 de febrero el alcalde la ciudad, Leocadio Marín, preentó en una rueda de prensa el tríptico con el calendario de obras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Leocadio Marín, alcalde de la ciudad, en el momento de presentación del tríptico que recoge el calendario de obras para este año. -
El pasado 11 de febrero el alcalde la ciudad, Leocadio Marín, preentó en una rueda de prensa el tríptico con el calendario de obras de la ciudad para este año 2009.
Explicó el primer edil que la cita se debía a la necesidad de dar a conocer, no sólo las actuaciones a realizar, sino también la complejidad que tienen y el deseo de que los ciudadanos comprendan las molestias que puedan surgir, así como rogarles para que cumplan con las normas y evitar de esta forma que la ciudad se colapse.
En el folleto, que se repartirá entre todos los vecinos, hay un plano de Baeza en el que se señalan las zonas afectadas por las obras. También se indica la temporalización prevista para cada una de las actuaciones.

Primer trimestre
Indica Marín que algunas de las obras anunciadas deberían estar ya iniciadas, pero las lluvias de estos meses lo ha hecho imposible. Ese es el caso de la calle Cózar. “Habrá una nueva definición de la calle, que está acogida al programa ‘Urbanismo comercial’.
La rehabilitación del ayuntamiento sí que comenzo en su tiempo. La empresa adjudicataria está ya procediendo a la demolición de aquellas zonas necesarias para la nueva construcción.
La acera de la Trinidad se remodelará dentro de los planes provinciales de Obras y Servicios. El arco del Barbudo, muy deteriorado en los últimos tiempos, se rehabilatará también. Del mismo modo se hará la recuperación de la iglesia de San Juan Bautista, dentro del 1% cultural del Ministerio de Fomento “y que supone una inversión superior a los 300.000 euros”.
También se va a recuperar y consolidar parte de la Muralla. “Ya se hizo una primera parte y ahora, aprovechando los fondos estatales, se hará una nueva fase”, comenta Marín. Asimismo se asfaltarán las calles: Andrés Segovia, Rodrigo López, Francisco de la Poza, travesía de Santa Ana del Egido, Camino del Cementerio, Gracia y Andrés de Vandelvira.
El parque de Andalucía ya está casi acabado y se inaugurará el 28 de febrero, día de Andalucía. De igual manera se hará el arreglo integral de las calles San Pedro y Cabrero, la de Mohamed Abeb Amut, la cuesta de San Benito y el paseo de Antonio Machado.

cuartel guardia civil
Explica Marín que el Ministerio del Interior comenzará esta semana las obras del nuevo cuarte de la Guardia Civil, con una inversión que supera los 4 millones de euros. También está previsto arreglar el acceso al Patronato de Deportes. “Todas estas obras se han iniciado o se iniciarán en estos tres primeros meses”.

segundo trimestre
En este periodo se iniciarán las obras de la calle San Vicente, y se urbanizará el polígono agrícola. La preparación para la construcción del nuevo colegio que sustituirá al ‘Ángel López Salazar’, el paseo de las Montalvas, la edificación de un Centro de Estancia Diurna, y la terminación de la guardería municipal, son otras de las intervenciones para este periodo.

segundo semestre
A partir de junio, según el calendario municipal, comenzará el nuevo mercado, “en un primer momento se derribará la actual estación de autobuses”, se finalizará el pabellón de San Juan de la Cruz, se acabará el Picadero del Antiguo Cuartel de Sementales, como sala de Congresos y Ferias, y comenzará la construcción de la nueva estación de autobuses. “Se trata de un conjunto de 33 actuaciones que comportan una inversión en la ciudad para este año de cerca de 19 millones de euros”, asegura Leocadio Marín.
Aclara el alcalde que, por ejemplo, la inversión para el nuevo mercado o para la estación de autobuses es plurianual; o sea, que tendrá continuidad en los próximos años. Asimismo, aclara que no se han incluido en este calendario las obras que, aún estando en redacción de proyecto, “no tenemos la certeza de que se comiencen este mismo años, como son la avenida de Andalucía y la de Sevilla”.
Comenta el primer edil que esperan la comprensión de la ciudadanía, puesto que habrá algunas molestias por las obras. Reconoce que aunque las hacen por el bien de la ciudad, producen molestias al ciudadanos mientras se realizan.
Resume Marín diciendo que esto supone una buena inyección contra la crisis económica que vivimos.Parte de estas inversiones(2.855.000) provienen del Fondo de Inversión Estatal y el resto (410.000) de las ayudas de la Junta de Andalucía. “Pretendemos generar trabajo, a generar actividad económica, por un lado a través de las empresas locales y por otra mediante una bolsa de empleo creada por el Ayuntamiento”. En cuanto a la selección de las personas de la bolsa prevalecerán aquellas que no estén recibiendo ningún subsidio de desempleo. “Aproximadamente crearemos entre 100 y 120 puestos de trabajo gracias a estas intervenciones”.

Consejos para evitar problemas de tráfico durante las intervenciones.
El Ayuntamiento es consciente de que el gran número de actuaciones que se desarrollarán y que afectan a gran parte de la ciudad pueden ocasionar incidencias y molestias, sobre todo, en lo referente al tráfico.
Para evitarlas hace una serie de recomendaciones: evitar al máximo el uso del vehículo privado, especialmente por el centro de la ciudad; hacer uso del autobús urbano; en caso de usar el vehículo, aparcarlo en los estacionamientos que se han habilitado recientemente, sitos en la avenida Eusebio Ortega, en la estación de autobuses y en la acera de la Magdalena. Añade el responsable municipal que para evitar posibles accidentes con la entrada y salida de autobuses en el estacionamiento allí habilitado, se ha abierto una puerta secundaria para el tránsito de los peatones. 

El día de Andalucía se inaugura el servicio de bicicletas.
A partir del 28 de febrero, día de Andalucía, los baezanos podrán disfrutar del servicio de bicicletas, por el precio simbólico de 10 euros al año.

—El servicio—
Se pondrán a disposición de los ciudadanos de 50 bicicletas, que estarán por cinco puntos diferentes de la ciudad: plaza de Fernando III, parque del Titanic, centro Blas Infante, patronato de deportes y parque del Vivero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN