El socialismo en los ayuntamientos

Publicado: 13/04/2025
Autor

José Antonio Jiménez Rincón

Persona preocupada por la sociedad y sus problemas. Comprometido con la Ley y el orden

Desde mi azotea

Llegar a todos los públicos con información interesante sobre las cuestiones que interesan

VISITAR BLOG
El Pueblo, los problemas de la gente, deben estar por encima de las subvenciones y gastos en fiestas y juergas
En España el socialismo está representado por el Partido Socialista Obrero Español, partido fundado en 1879 por Pablo Iglesias con la ideología socialdemócrata y de centroizquierda. Actualmente la corriente es de progresismo y republicanismo, adaptada a la política española. Esta corriente del pensamiento de izquierdas socialista no es exclusiva del PSOE, pues existen otros partidos en España con ideas similares, pero que están o más a la izquierda o más a la derecha en su acción política. Como ejemplo tenemos los partidos Sumar, Podemos, Izquierda Unida, Esquerra per Cataluña, etc., y otros muchos más pequeños con poca incidencia que están acogidos en Sumar.

En el Congreso Extraordinario de 1979, el PSOE abandonó el marxismo como definición ideológica y se convirtió en uno de los dos partidos políticos mayoritarios de España, junto con el Partido Popular, habiendo gobernado el país durante la mayor parte del régimen constitucional iniciado en 1978. La ideología política del socialismo está basada en el principio de que una sociedad debe existir de tal manera que el colectivo popular tenga el control de los medios de producción y, por lo tanto, del poder político. ¿Es posible en los ayuntamientos gobernados por socialistas?

La Política que se hace a nivel del estado español nos interesa a todos los españoles, pero la política que más nos llega, es la que se hace en nuestras ciudades, en nuestros pueblos, dentro de los ayuntamientos. De la gestión que se haga dependerán los votos en las siguientes elecciones. Para ello, será muy importante la acción de gobierno, principalmente, la institucional con las federaciones de vecinos, asociaciones culturales, sociales, comercio, seguridad, etc, sin olvidar a las asociaciones de ayuda que son las más necesitadas.

La Política y acción de Gobierno de una corporación municipal no debe ir encaminada a que los ciudadanos estén de fiesta gran parte del año, aunque pueda ser importante. Por encima de dichos gastos, debe estar primero la consignación suficiente paras áreas encargadas de las ayudas a las personas necesitadas. Es decir, que está muy bien que un ayuntamiento se gaste un presupuesto concreto en la Delegación de Fiestas, pero ese presupuesto no debería ser superior al de la Delegación de Servicios Sociales. La gobernanza de una ciudad por una corporación socialista debe dar ejemplo de lo que representan los ideales del socialismo. La principal acción de un ayuntamiento socialista será de ayuda al más necesitado. La izquierda es eso y no vale decir somos de izquierdas y en cambio la política que se hace es de centro derecha.

Cuando a las necesidades sociales más importantes, como la vivienda, la asistencia a las personas dependientes, las mejoras de las zonas peatonales, parques y jardines, etc., no se les presta el presupuesto que necesitan y, sin embargo, suben las inversiones en fiestas y jolgorio, algo no se está haciendo bien. En éstas, y en otras necesidades -de las personas-, es donde debe estar la izquierda, el verdadero socialismo. Nuestro país es aconfesional, tal como indica nuestra Constitución Española en su artículo 16, así que las subvenciones a los entes eclesiásticos no deben ser superiores a las otorgadas a las entidades sin ánimo de lucro, que necesitan el dinero para subsistir y poder prestar un servicio que no lo hace el SAS o la entidad que tenga las competencias.

La acción municipal es muy importante. Ser socialista también. Y no olvidar las raíces del PSOE; es decir, que es un partido de izquierdas progresista (no sé si alguno sabe que significa esta palabra) y republicano, aunque esta última corriente está aparcada al igual que el marxismo. El Pueblo, los problemas de la gente, deben estar por encima de las subvenciones y gastos en fiestas y juergas. Que está muy bien, pero eso no es política socialista. Las subvenciones suelen ser más bien una política de reserva de votos para las siguientes elecciones. Esto lo dice un socialista que tuvo una vida difícil de pequeño porque no teníamos una casa donde vivir y muchas noches nos acostábamos con un trozo de pan con manteca. Ese tiempo gracias a Dios terminó. Pero en las ciudades todavía hay gente que está al borde de la pobreza. Y gente que quiere vivir en su ciudad y no tiene medios de adquirir una vivienda. Ahí debe estar el socialismo, no en las fiestas y en otras prebendas para que te voten. Hay que bajar a las alcantarillas y hablar con las ratas.

© Copyright 2025 Andalucía Información