El tiempo en: Jaén

Sanlúcar

El Comité de Emulisan denuncia un "intento de privatización" del servicio de limpieza

El organismo lamenta las intenciones del gobierno de Izquierda Unida sin consulta previa ni negociación con los empleados públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Comité de Empresa de la Sociedad Municipal de Limpieza de Sanlúcar de Barrameda (Emulisan S.A.) ha emitido un comunicado en el que denuncia la intención del Ayuntamiento de privatizar parte del servicio de recogida de residuos urbanos, concretamente la fracción de biorresiduos, sin consulta previa ni negociación con la empresa pública ni sus trabajadores.

Según indica el comité, la decisión se ha tomado de manera unilateral, al conocerse únicamente a través de la publicación de la licitación en la web del consistorio. “El Ayuntamiento ha cedido a espaldas de la empresa pública parte de la basura que se viene recogiendo a una empresa privada sin ni siquiera contar con los trabajadores”, afirma el texto.

El origen de esta situación estaría vinculado al cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos, que obliga a una recogida diferenciada de biorresiduos. Sin embargo, desde Emulisan aseguran que ya venían realizando dicha tarea dentro de los recorridos regulares de residuos sólidos urbanos (RSU), lo que para el comité hace innecesaria la contratación externa.

Representantes del comité se reunieron con el delegado municipal David González Barbé, quien —según señalan— rechazó todas las propuestas de solución presentadas, limitándose a declarar que “esto ya está hecho”. Ante la falta de diálogo, el comité ha solicitado una reunión con la alcaldesa, sin haber recibido respuesta hasta la fecha.

Los trabajadores ven en esta medida una “posible privatización encubierta” que, de consolidarse, podría extenderse a otros servicios actualmente gestionados por la empresa pública y realizados con personal local, como ya ocurre con la recogida de papel y plástico, subcontratada a una empresa externa.

“El servicio debe seguir siendo público y gestionado por Emulisan, porque lo consideramos adecuado y comprometido con los vecinos”, reivindican desde el comité, que subraya su disposición a cumplir con la normativa nacional, pero insiste en que los cambios se lleven a cabo contando con la empresa y sus empleados.

El comité concluye reafirmando su apuesta por un reciclaje eficiente desde lo público y pide que cualquier reestructuración se aborde con diálogo y transparencia, en beneficio del interés general y del buen funcionamiento del servicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN