El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Sevilla, centro neurálgico de la nueva economía ligada a la sostenibilidad

Inaugurada la 4ª Climate Action Sevilla Summit 2024, con expertos que abordan hasta este jueves los valores de la democracia en la sostenibilidad del planeta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

En la inauguración de la 4ª Climate Action Sevilla Summit 2024.

La capital hispalense ha celebrado hoy la 4ª Climate Action Sevilla Summit 2024, que convierte a Sevilla en el centro neurálgico de la nueva economía ligada a la sostenibilidad.

Hasta este jueves, la ciudad acogerá una cumbre que se intercala entre la NAP EXPO y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), los dos mayores eventos mundiales sobre las transformaciones surgidas a raíz del cambio climático.

La Escuela de Organización Industrial de Sevilla ha sido el escenario de la apertura de una jornada que ha contado con la participación del responsable de Medio Ambiente de Fundación Unicaja, Manuel Dorado; el vicepresidente ejecutivo de Prodetur-Diputación de Sevilla, Rodrigo Rodríguez; el director en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Endesa;   el presidente del 4th Climate Action Sevilla Summit 2024, Rafael Sánchez,  el divulgador Científico del CSIC y asesor de contenidos del Summit, Fernando Valladares, y representantes del resto de entidades colaboradoras. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido de forma virtual, defendiendo los beneficios de la sostenibilidad. "Es posible descarbonizar la economía sin perder prosperidad y calidad de vida, tejido productivo y empleo", ha dicho, garantizando el compromiso de España con "una agenda climática social justa".

En la inauguración de la 4ª Climate Action Sevilla Summit 2024.

Durante el Summit, desde Fundación Unicaja han expuesto su compromiso con el crecimiento sostenible a través de sus programas de educación medioambiental para la infancia, la regeneración del patrimonio natural y el impulso de la investigación, innovación y voluntariado.

En esta edición se dabate sobre los valores de la democracia en la sostenibilidad del planeta, así como sobre la consolidación de sociedades más inclusivas y resilientes las innovaciones adoptadas en sectores como la construcción y el textil, junto con el impulso de la IA y la necesaria revolución en los ámbitos de la energía y la movilidad.

Destacados expertos y personalidades del ámbito público y privado abordan hasta este jueves aspectos como la transformación del sector de la automoción hacia la electrificación, la evolución del mix energético hacia un escenario cada vez más sostenible, la formación y la capacitación ante las nuevas oportunidades de empleo, así como el surgimiento de nuevos perfiles profesionales y el desafío de retener el talento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN