El tiempo en: Jaén

La Pasión

La Hermandad de la Sed culminará el paso del Cristo con un proyecto en tres fases

Los hermanos aprueban finalizar el paso según el diseño original de Guzmán Bejarano y Dubé de Luque. La cofradía también adelanta su salida el Miércoles Santo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Hermandad de la Sed en su templo, el Miércoles Santo -

La Hermandad de la Sed ha aprobado en Cabildo General Extraordinario la culminación del paso del Señor siguiendo el diseño original de Manuel Guzmán Bejarano y Antonio J. Dubé de Luque. El proyecto, que se ejecutará en tres fases, contará con la participación del tallista Francisco Verdugo, el dorador Paco Pardo y el escultor Álvaro Abrines.

En la primera fase (2025-26), se trabajará en la sujeción de los candelabros, la modificación de las cornucopias y la finalización de las cresterías. También se completará el dorado necesario y se crearán cuatro ángeles policromados. En la segunda fase (2026-27), se tallarán doce cabezas de querubines para la canastilla, mientras que en la tercera (2027-28) se repolicromarán los querubines situados en los respiraderos. La obra, valorada en más de 25.000 euros, no supondrá una cuota extraordinaria para los hermanos. Además, la talla que completará el paso será donada por un hermano anónimo.

Cambios en la Estación de Penitencia

En el Cabildo General de Salida, la hermandad ha anunciado que la Cruz de Guía se pondrá en la puerta de la Parroquia de la Concepción a las 12:00 horas el Miércoles Santo, adelantando así la hora de salida tras las últimas modificaciones del Consejo de Hermandades.


Además, la cofradía visitará el Hospital San Juan de Dios por la Avenida de Eduardo Dato y, como novedad, accederá hasta la fuente del patio central sin dar la vuelta completa a la plaza. Asimismo, con motivo de la Coronación Canónica de María Santísima del Rocío de la Hermandad de la Redención, el paso de palio de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia se dirigirá a la Iglesia de Santiago para saludar y orar ante la imagen de la Virgen del Rocío.

Por otro lado, la Diputación Mayor de Gobierno estrenará varitas para los nazarenos más pequeños, permitiendo que los niños de hasta 7 años puedan acompañar a sus padres en el lugar que ocupen en el cortejo, fomentando así la transmisión del sentido de la Estación de Penitencia desde la infancia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN