La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo titular es Fernando Vázquez Marín, licitará un contrato mixto de servicio con instalación de pérgolas de la Exposición Universal de 1992 -previa recuperación de las mismas- con suministro y montaje de toldos para el sombreado de ocho colegios de la ciudad.
El presupuesto base de licitación será de 195.099,17 euros (IVA incluido) y los centros de educación infantil y primaria (CEIP) elegidos para la colocación de las pérgolas de la Muestra Universal son ocho: Teodosio y Hermanos Machado en el Distrito Norte; José Sebastián y Bandarán (Bellavista-La Palmera); Príncipe de Asturias (Este-Alcosa-Torreblanca); Juan de la Cueva (Cerro-Amate); Miguel Hernández (San Pablo-Santa Justa); y Pino Flores y Blas infante (Macarena)
El 15 de febrero del año 2024, el Ayuntamiento de Sevilla solicitó mediante un escrito a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos la cesión de las pérgolas que estaban en desuso, para poder reutilizarlas e instalarlas en distintos puntos de la ciudad y generar espacios más confortables.
La Dirección General de Patrimonio de la Consejería Europeos estimó el interés mostrado por el Consistorio hispalense y accedió a la donación, ya que así las pérgolas podrán ser destinadas al mismo uso para el que fueron diseñadas hace ya más de tres décadas, dado que hasta ese momento la Administración autonómica no les había dado uso, ni existía previsión para ello.
La Gerencia de Urbanismo proporcionará a la empresa que resulte adjudicataria del contrato los módulos de las pérgolas de la Expo 92 acopiados en un solar del Charco de la Pava, en la isla de la Cartuja de Sevilla. La empresa deberá restaurarlas para su posterior transporte e instalación como elementos de soporte de las lonas.
Asimismo, deberá fabricar y suministrar todas las lonas, así como cuerdas, fijaciones, argollas o mosquetones, que sean precisos para la correcta instalación del sistema de entoldado propuesto.
Una vez realizada la instalación de las pérgolas y las lonas, serán los propios colegios por sí mismos o a través del departamento correspondiente del Ayuntamiento los encargados de su mantenimiento, conservación y sustitución de lonas si fuera necesario.
El número inicial de pérgolas a instalar es de ocho unidades con una superficie de 6x12 metros cuadrados. Estas unidades son las que se han cuantificado como completas tras la inspección realizada en el solar a simple vista.
En el presupuesto se ha incluido una partida para realizar un recuento de todas las unidades disponibles, dado que la zona donde se acopian las pérgolas desmontadas está llena de vegetación y no permite calcular el número exacto de las mismas. Este recuento servirá para realizar un nuevo concurso público en un futuro próximo.
La solución propuesta para generar espacios con sombra en diferentes colegios de Sevilla consiste en reutilizar las pérgolas que se instalaron en la Expo 92 cubiertas con vegetación, pero en este caso proporcionarán sombra mediante lonas tensadas y unidas con cinchas o cordaje a las vigas que forman los módulos.
Este sistema ya se ha instalado con éxito en lugares como Isla Mágica en La Cartuja, donde lleva varios años dando sombra en la zona de acceso principal.
Estas vigas en forma de celosía con una sección triangular eran las que sostenían las jardineras de PVC de las que partía la vegetación que proporcionaba sombra durante la Expo 92. Esta solución se ha descartado porque, por un lado, el crecimiento de la vegetación no permitiría dar sombra al menos durante el primer año y el mantenimiento es costoso, dado que requiere jardinería, limpieza y riego.
El montaje de las lonas se llevará a cabo entre 4 y 5 metros de altura, coincidiendo con la base de las vigas celosía.
El contrato tendrá una duración de 4 meses, desde el día siguiente a la firma del mismo.
Se establecen los siguientes plazos parciales cuyo cumplimiento constituye una obligación esencial del contrato. Tres meses para la restauración, transporte y montaje de las estructuras en su ubicación; Tres meses para el suministro de las lonas, ya confeccionadas (paralelo al anterior plazo); y un mes para la instalación de las lonas en las pérgolas.