El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

¿Qué cofradías ver el Domingo de Ramos en Sevilla?

De la Borriquita a la Estrella, un itinerario completo para disfrutar de todas las hermandades del día grande de la Semana Santa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Domingo de Ramos en Sevilla. -

El Domingo de Ramos marca el arranque de la Semana Santa en Sevilla en lo que a Estaciones de Penitencia a la Catedral se refiere con un despliegue de nueve cofradías que recorren la ciudad desde primera hora de la tarde hasta bien entrada la madrugada. Para quienes quieran verlas todas, proponemos un itinerario ordenado y realista.

La jornada puede comenzar en la Plaza del Salvador a las 14:30 horas, donde la Hermandad del Amor con el paso de la Borriquita inicia su estación de penitencia con un solo paso que representa la entrada de Jesús en Jerusalén. Desde allí, basta con acercarse a la cercana Plaza de la Magdalena para ver el discurrir de Jesús Despojado, que a las 16:31 pisa la Campana en dirección a la Catedral.

A esa misma hora, puede aprovecharse para avanzar hacia la Plaza Nueva, donde alrededor de las 16:30 horas pasa la Hermandad de La Paz, ya en su camino hacia la Carrera Oficial. La cofradía del Porvenir se distingue por su nutrido cortejo de nazarenos blancos.

La siguiente parada recomendada es la plaza de la Encarnación, donde alrededor de las 18:30 h se puede ver a la Hermandad de San Roque cruzar la zona de Las Setas con sus dos pasos. Apenas a unos minutos a pie, en la Alameda de Hércules, es posible contemplar la elegancia de la Hermandad de La Amargura en su recorrido de ida hacia la Campana.

La ruta continúa por la calle Doña María Coronel, donde la Hermandad de La Hiniesta discurre ya de vuelta, tras haber pasado por la Catedral. Desde ahí, basta con acercarse a la plaza del Cristo de Burgos para presenciar, sobre las 21:30 h, el paso de La Cena, que regresa por este punto en su tramo final.

El tramo nocturno del día permite dos últimas paradas: primero, en la Cuesta del Bacalao, donde veremos a la Hermandad del Amor. Y finalmente, cruzando el puente de Triana, es posible llegar a la Plaza del Altozano para ver a la Hermandad de La Estrella, uno de los grandes iconos del barrio que pone el punto y final al Domingo de Ramos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN