El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

¿Qué cofradías ver el Viernes de Dolores en Sevilla?

Ocho cofradías abren la Semana Santa en los barrios: dos puntos clave por recorrido para planificar sin agobios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cristo de la Corona con la Cruz de Taracea -

El Viernes de Dolores marca el arranque oficioso de la Semana Santa sevillana, con ocho cofradías y agrupaciones que procesionan desde barrios alejados hasta cofradías en el centro y con horarios muy repartidos.

La tentación de intentar verlas todas puede convertirse en una trampa logística, sobre todo sin un aparcamiento asegurado en cada zona o si se depende del transporte público. Por ello, proponemos dos puntos clave por hermandad, con acceso razonable para que cada persona pueda elegir con sentido y sin agobios.

Bellavista

  • Salida (18:30 h, Parroquia Sagrado Corazón): ambiente popular, perfecto para ver la devoción del barrio hacia su hermandad.
  • Plaza de las Cadenas (hacia las 19:00 h): ideal para ver los pasos con menos público.

Pino Montano

  • Camino de los Toros (19:30–20:00 h): tramo amplio y cómodo, con buena visibilidad.
  • Pasaje Virgen de Consolación (22:00 h aprox.): zona más íntima del recorrido.

La Misión

  • Hospital Virgen del Rocío (20:30 h): paso emotivo junto al centro hospitalario, muy simbólico.
  • Últimas calles y recogida (22:30): los naranjos de alrededor crean un ambiente maravilloso para ver la cofradía.

Bendición y Esperanza (Polígono Sur)

  • Avenida de las Letanías (18:00 h): tramo amplio y emotivo, con el barrio volcado.
  • Parroquia de Santa Genoveva (22:00 h): llegada a celebrar su Estación de Penitencia

Pasión y Muerte 

  • Salida (20:45 h): la cofradía se pone en la calle.
  • Pureza (22:00 h): recogimiento y belleza en uno de los rincones más icónicos del barrio.

La Corona

  • Puerta del Arenal (19:00 h): paso de ida en un entorno cofrade.
  • Plaza de la Alianza (22:00 h): recorrido de vuelta por el corazón del barrio de Santa Cruz.

Paz y Misericordia (Rochelambert)

  • Francisco Carrera Iglesias (19:30 h): buen tramo de barrio para ver al cortejo avanzar.
  • Parque Poeta Miguel Hernández (21:00 h): zona peatonal y abierta, perfecta para el público familiar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN