El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

¿Qué cofradías ver el Sábado de Pasión en Sevilla?

Diez hermandades y agrupaciones recorren los barrios: te proponemos dos puntos por recorrido para elegir sin agobios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Paso de misterio de La Milagrosa -

El Sábado de Pasión anticipa la Semana Santa con una jornada donde las cofradías de vísperas inundan los barrios más periféricos de Sevilla. Son procesiones llenas de autenticidad, emoción y un encanto especial.

Sin embargo, intentar verlas todas en una sola tarde es, literalmente, imposible: las distancias, los solapamientos y la falta de transporte directo entre zonas hacen inviable el plan sin un vehículo privado y aparcamiento asegurado en cada punto. Por ello, esta guía propone dos enclaves recomendados por hermandad, para disfrutar con tiempo, sin agobios y con calidad.

Dolores de Torreblanca

  • Salida (16:45 h): la salida es pura entrega del barrio.

  • Saludo a la Parroquia (20:00 h): tramo amplio y recogido, perfecto para verla en plenitud.

San José Obrero

  • Ronda María Auxiliadora (18:30 h): entorno amplio y visualmente atractivo.
  • Sol (20:00 h): el cortejo pasa ante el colegio, con mucho sabor.

La Milagrosa

  • Avenida Eduardo Dato (19:00 h): lugar amplio, cómodo y con buena visibilidad antes de la llegada al Hospital San Juan de Dios.
  • Parque Federico García Lorca (21:15 h): entorno muy fotogénico y tranquilo.

Padre Pío

  • Saludo a la Hermandad del Cerro (18:30 h): enclave clásico para verlo entre los vecinos.
  • Puebla de Cazalla (23:30 h): recta fina del recorrido, muy emotiva con numerosas petalás.

Divino Perdón (Alcosa)

  • Avenida Ciudad de Paterna (20:30 h): recogimiento y estética muy cuidada.
  • Plaza del Obradoiro (22:30 h): ambiente increíble, uno de los puntos álgidos del recorrido

Desamparados del Santo Ángel

  • Castelar (19:30 h): belleza de callejuela clásica sevillana, con gran atmósfera.
  • Villegas (21:15 h): recogimiento en un tramo siempre especial.

San Jerónimo

  • Salida (17:30 h): barrio completamente entregado a su cofradía.
  • Marruecos (20:00 h): tramo recogido y con encanto en su entorno habitual.

Las Maravillas

  • Parque de Las Almenas (19:30 h): mucho ambiente y fácil acceso peatonal.
  • Paseo peatonal San Diego (21:00 h): ideal para familias y muy cómodo para seguir la cofradía.

La Humildad (La Espiga)

  • Avenida Altamira (18:00 h): avenida amplia y fácil para el público.
  • Plaza Padre Jesús de la Humildad (21:15 h): entorno con sabor propio de cofradía joven.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN