El Consejo Escolar Extraordinario de San Juan ha acordado solicitar una reunión con la Delegación Territorial de Educación para trasladar las circunstancias particulares que afectan al municipio en los procesos de escolarización. El objetivo es que estos elementos se tengan en cuenta en la interpretación de los datos que determinan la planificación educativa.
Durante el consejo, se destacó que San Juan está reconocido como zona de transformación social y también forma parte del programa ERACIS. Esta condición implica que muchos alumnos llegan a los centros escolares una vez comenzado el curso, fuera del periodo oficial de matriculación. Esta situación altera significativamente las cifras y afecta directamente a la organización interna de los centros.
Uno de los compromisos adquiridos durante el encuentro fue recopilar información concreta sobre estas matriculaciones tardías para presentarla en la reunión. De este modo, se pretende evidenciar que los datos actuales no reflejan la realidad completa del municipio ni las necesidades que enfrentan los colegios e institutos.
Además, se señaló una dificultad añadida: la presencia de una autovía que atraviesa San Juan, lo que complica que muchos estudiantes puedan desplazarse a pie de forma segura a los centros escolares asignados, especialmente si se encuentran fuera de su entorno más cercano. Esta barrera física tiene un impacto directo en las familias, especialmente cuando la escolarización no se produce en el centro más próximo al domicilio.
Con esta iniciativa, el consejo espera que la Delegación escuche y comprenda la realidad local, y que adapte su análisis de escolarización para que sea más justo y acorde con las necesidades sociales, geográficas y educativas del municipio.