El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

IU denuncia en Sevilla el fin de la solidaridad con el Sahara tras el pacto PP-Vox

IU organiza un encuentro con Suelma Beiruk para denunciar la desaparición de las políticas de cooperación tras el pacto del Ayuntamiento con Vox

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, atiende a los medios. -

Izquierda Unida ha impulsado un encuentro con Suelma Beiruk, Ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática para denunciar el giro político del Ayuntamiento de Sevilla tras su pacto con Vox. También se evidenció el abandono de la solidaridad del gobierno nacional. En la cita con la ministra Saharaui, que está realizando una gira por España para informar sobre derechos de la mujer y discapacidad, y para propulsar iniciativas como  “Vacaciones en Paz”, se han reunido miembros de Izquierda Unida, como el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo y el portavoz Ismael González López, además de la alcaldesa de Pedrera, Lucía Ruiz Gálvez. Y es que, Pedrera acogerá las Jornadas Provinciales de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui con la presencia de la Ministra.

En el encuentro organizado por Izquierda Unida, como respuesta al nuevo rumbo político del Ayuntamiento tras su pacto con Vox, la ciudad acogió a la ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática. El acto, celebrado en dependencias municipales, sirvió para denunciar la desaparición de las políticas de cooperación y solidaridad internacional.

“Le hemos trasladado la situación concreta que vivimos en el Ayuntamiento de Sevilla, donde han desaparecido las políticas de cooperación, las políticas de solidaridad internacional, tras el acuerdo del Partido Popular con el grupo que representa la extrema derecha”, declaró Ismael, portavoz de Izquierda Unida, refiriéndose al reciente pacto PP y Vox. El encuentro quiso dejar claro que, a pesar del cambio de gobierno, Sevilla mantiene su compromiso histórico con el pueblo saharaui. También denuncian la postura del Gobierno nacional respecto al pueblo saharaui: "En este encuentro hemos trasladado nuestra preocupación por la posición que el presidente del Gobierno de España y también el ministro de Asuntos Exteriores han realizado recientemente, donde no reconoce los derechos legítimos del pueblo saharaui a su autodeterminación", aclaraba el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo. 

La ministra saharaui agradeció la iniciativa: “En Andalucía, se sabe que históricamente ha sido solidaria con la causa saharaui y siempre ha estado ahí apoyando nuestro derecho a la autodeterminación”. Su visita forma parte de una gira por España, donde ya ha pasado por La Rioja, El País Vasco y por Aragón, y que pretende sensibilizar sobre la situación en los campamentos de refugiados, especialmente en temas de discapacidad y derechos de la mujer.

Además, destacó el programa “Vacaciones en Paz” y la necesidad de incluir a menores con discapacidad: “Queremos ver eso a nivel de toda España, sensibilizar y ver cómo podemos traer cada vez a más niños”.

Lucía Ruiz, alcaldesa de Pedrera, también presente en el acto, fue tajante: “Instamos desde aquí al Gobierno de España, que deje de dar la espalda a los miles de refugiados y refugiadas que viven en los campamentos de Tinduf en condiciones inhóspitas. El pueblo saharaui se merece un referéndum de autodeterminación que es más que legítimo”. Pedrera acogerá las Jornadas Provinciales de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui con la presencia de la Ministra Suelma Beiruk. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN