El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha pedido tanto a Airbus, a las administraciones públicas y a las patronales del sector "una apuesta decidida para que Sevilla mantenga su posición como referencia de la industria aeroespacial".
La posición del sindicato se ha acordado en una asamblea en la que han participado los delegados sindicales de CCOO en el sector aeroespacial sevillano y que ha contado con la participación de representantes de los trabajadores tanto de Airbus como de las empresas subcontratistas.
Para la secretaria general del Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla, Isabel Mora, "es imprescindible garantizar el crecimiento de Airbus como empresa principal para que irradie en la cadena de suministro y en el empleo". Por ello, Mora ha subrayado en una nota de prensa, que "es necesario garantizar la continuidad y fortalecimiento del programa A400M como elemento estratégico de la industria aeroespacial española".
Según la sindicalista, "Sevilla es una provincia que cuenta con medios tecnológicos, de cualificación, formación profesional y espacio para seguir siendo parte fundamental en este sector estratégico que, además, genera un gran volumen de empleo estable y de calidad".
Asimismo, el Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla cree necesario "conseguir incrementar nuestras cargas de trabajo en aviones civiles, en helicópteros y en defensa, así como la instalación y consolidación de otras empresas tractoras en nuestra provincia".
Según Mora, "el panorama geopolítico internacional se encuentra en una coyuntura de incremento del gasto en defensa con un previsible incremento de inversiones en este sector". Es "fundamental" que en un sector tradicionalmente exportador "se prevean los posibles impactos del incremento arancelario impuesto por el Gobierno de EEUU".