El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Bueno promete "seguir trabajando" en la App del taxi planeada desde hace años

"Se puede hacer en unos meses", ha considerado Susana Hornillo, reclamando al Gobierno local que fije un "plazo máximo" para aplicarla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Taxis -
  • Cabrera teme "criterios de rentabilidad" privada en los micro parking y Bueno asegura que habrá más proyectos
  • PSOE critica "opacidad" con vecinos en las parcelas de Fibes y Ayuntamiento dice que habrá "ampliación y VPO"
  • El Ayuntamiento espera tener "proyectada la ejecución" de la reforma del Paseo de la O durante este mandato

Durante la comisión de control y fiscalización al Ayuntamiento de Sevilla, celebrada este viernes, el portavoz del Gobierno local del PP, el concejal Juan Bueno, ha asegurado que el Consistorio va a "seguir trabajando" en el proyecto de la largamente anunciada plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis, una herramienta cuya activación lleva años y años sobrevolando el debate público y político de la ciudad; toda vez que la edil de Podemos-IU Susana Hornillo ha pedido fijar un "plazo máximo" para su implantación.

En concreto, el asunto ha sido abordado a instancias de Susana Hornillo, quien ha recordado que la creación de una plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis con una aplicación para teléfonos móviles inteligentes se remonta a la etapa del alcalde socialista Juan Espadas.

A tal efecto, recordemos que a finales de 2017, el Ayuntamiento adjudicaba a la empresa Asesores Locales Consultoría S.A. el contrato correspondiente a la "asesoría, estudio, redacción de proyecto y dirección facultativa de una plataforma de gestión tecnológica integral" para el servicio de taxi, tratándose un estudio previo para la implantación de dicha plataforma.

Ya en febrero de 2021, el entonces concejal de Gobernación, el socialista Juan Carlos Cabrera, manifestaba que esperaba que a la semana siguiente estuviese lista la licitación destinada a contratar la conformación de dicha plataforma; manifestando en varias ocasiones que el Instituto Tecnológico del Ayuntamiento de Sevilla (ITAS) estaba ya preparando los pliegos destinados a regular la licitación de dicho proyecto.

La concejala de Podemos ha manifestado que pese al tiempo transcurrido, el proyecto sigue "sin avanzar", toda vez que también en 2021, la asociación minoritaria Foro Taxi Libre avisaba de que "la mayoría" de los miembros de las juntas directivas de las asociaciones Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad Hispalense del Taxi, las de mayor envergadura del sector; "son también socios de las emisoras Radio Taxi y Tele Taxi", lo que llevaba a la entidad a avisar de la existencia de un "entramado de cooperativas y asociaciones que conforman un oligopolio" que abarca al "30 por ciento" de los casi 2.000 taxis de Sevilla capital y que "presta en exclusividad el servicio de taxis mediante llamadas de teléfono, oponiéndose a la implantación" de la mencionada aplicación digital de gestión integral de la flota de taxis.

En ese marco, Susana Hornillo ha defendido la necesidad de la mencionada plataforma digital con aplicación para teléfonos móviles inteligentes, como medio para la "adaptación" del taxi a la "nueva realidad" de la movilidad y para "competir" mejor con los vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para las empresas de alquiler de coches con conductor como Uber y Cabify.

Recordando que el PP ha manifestado su apoyo a este proyecto, la edil ha avisado de que la asociación Élite Taxi cuenta con una "propuesta piloto" con la que "se puede agilizar los plazos" de creación de la citada plataforma. "Se puede hacer en unos meses", ha considerado, reclamando al Gobierno local que fije un "plazo máximo" para ello.

El concejal del PP Juan Bueno ha defendido que el actual Gobierno local va a "seguir trabajando en el desarrollo" de esta anunciada plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis, que "va a incluir funcionalidades como la solicitud inmediata del servicio, pagos desde el móvil o la estación del tiempo de llegada". El Gobierno, local, según ha dicho, ha "tomado la iniciativa" de continuar con este proyecto.

Cabrera teme "criterios de rentabilidad" privada en los micro parking y Bueno asegura que habrá más proyectos

Durante la comisión de control y fiscalización al Gobierno local del Ayuntamiento de Sevilla, celebrada este viernes, el Grupo socialista ha manifestado su temor a que prevalezcan criterios de "rentabilidad de los promotores" privados en las concesiones correspondientes a la construcción de los micro aparcamientos prometidos por el alcalde, el popular José Luis Sanz; defendiendo el Ejecutivo municipal los "resultados" de sus gestiones y asegurando que el Consistorio "va a continuar" promoviendo más proyectos de este tipo.

En concreto, el concejal socialista Juan Carlos Cabrera ha rememorado la promesa electoral del alcalde, respecto a la construcción de hasta "32 microparking", toda vez que en julio del año pasado, la junta local de gobierno del Ayuntamiento aprobaba encomendar a la Gerencia de Urbanismo la gestión de las actuaciones encaminadas a la licitación de suelos para la construcción de aparcamientos subterráneos en las calles Virgen de la Antigua, Virgen de Luján, Bogotá y Tabladilla, en el marco de tal apuesta municipal.

Más recientemente, el propio primer edil fijaba en junio dichas licitaciones y aseguraba que más adelante serán licitados "otros cuatro" aparcamientos de esta índole, al detalle uno en San Martín de Porres, otro en el solar frente al edificio de la Capitanía General de la Plaza de España, uno más en la calle Júpiter, cerca de Santa Justa; y el cuarto en la calle Jerusalén, en el polígono de San Pablo.

Al respecto, Juan Carlos Cabrera ha considerado "curioso" que las ubicaciones de los primeros micro aparcamientos para licitar correspondan a los barrios de Los Remedios y El Porvenir, -con una ciudadanía de mayor poder adquisitivo-; y que se prevea destinar "un 20 por ciento" de las plazas de dichas infraestructuras al estacionamiento rotatorio, mermando así las posibilidades de satisfacer mejor las "necesidades de los residentes" en materia de aparcamiento.

Así, ha acusado al Gobierno local del PP de no pensar "en los barrios periféricos" a la hora de plantear estos proyectos y de ceñir los mismos a criterios de "rentabilidad de los promotores" privados.

Frente a ello, el portavoz del Gobierno local del PP, Juan Bueno, ha defendido que el plan de creación de los citados micro aparcamientos "va por buen camino", explicando que las actuaciones comenzaron con "una consulta preliminar en el mercado", incluyendo "propuestas de interés para los promotores privados" y que "resuelvan necesidades" de la ciudadanía residente; cosechando "propuestas de tres empresas para seis ubicaciones, cuatro en Los Remedios y dos en el distrito Sur".

Después pesó un "informe de conclusiones" seguido de gestiones para las "localizaciones definitivas" y actualmente ya están siendo "evaluados los criterios que van a formar parte de los pliegos de la licitación" pública de los proyectos. Así, Bueno ha defendido la "apuesta por solucionar el problema" de la falta de aparcamiento, ha señalado los "resultados" y ha asegurado que además de los lugares ya anunciados, el Ayuntamiento "va a continuar" promoviendo más micro aparcamientos.

PSOE critica "opacidad" con vecinos en las parcelas de Fibes y Ayuntamiento dice que habrá "ampliación y VPO"

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Tomás Aragón, ha criticado "opacidad" sobre el "cambio de estrategia" en las parcelas situadas junto a Fibes y sobre las que Emvisesa tiene una concesión demanial concedida en 2014 por 75 años, como compensación por la ejecución de obras de ampliación del Palacio de Congresos. A lo que el delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha señalado que desde el Gobierno local "se van a llevar a cabo tanto la ampliación de Fibes con la parcela R2, como la creación de viviendas protegidas en la R1".

En la Comisión Especial de Control y Fiscalización del Ayuntamiento de Sevilla de este viernes, Aragón ha destacado la "preocupación de los vecinos", porque "hace un mes el alcalde del PP anunció que en dichos suelos junto al Palacio de Congresos y Exposiciones se iban a construir 913 viviendas públicas. Las parcelas se habían usado temporalmente por Contursa para actividades relacionadas con el recinto ferial y, de hecho, los planes del PSOE eran usarlas para su ampliación". Después, ha continuado "se produce un giro en el periodo de licitación y los fondos europeos conseguidos se destinan a una sola parcela, renunciando a la construcción de 224 viviendas protegidas". Un cambios de planes que, según el socialista "se ha producido alterando de forma muy significativa el proyecto, sin escuchar, ni hablar con los vecinos de Sevilla Este".

Por su parte, Bueno ha indicado que "se va a llevar a cabo tanto la ampliación como la construcción de viviendas porque nos preocupan ambas cosas". Así, ha calificado de "miting" la intervención de Aragón, señalando que "el Partido Socialista no está autorizado para hablar sobre la construcción de vivienda pública porque durante su época al frente del Consistorio se construyeron 83 y nosotros vamos a hacer 4.600 y es lo que no acaban de aceptar ni de admitir".

De otro lado, Aragón ha declarado que "no se le estaba contando la verdad a los vecinos, acaban de sacar un proyecto para una empresa privada, que probablemente ya la tengan hasta concertada, empresa que es la que va a explotar estas viviendas". Así, el socialista ha señalado que "después de hacer los cálculos, es un negocio redondo".

A ello, Bueno ha invitado a "revisar todos los expediente para saber lo que se está haciendo con total transparencia" y ha pedido a la oposición que deje de "criticar por criticar".

El Ayuntamiento espera tener "proyectada la ejecución" de la reforma del Paseo de la O durante este mandato

Durante la comisión de control y fiscalización, el Grupo socialista ha manifestado su "preocupación" por la situación del el proyecto promovido para la remodelación del Paseo de la O y su conexión con la calle Betis, defendiendo el Ejecutivo municipal que a lo largo del mandato en curso espera firmar ya el convenio correspondiente con la Junta de Andalucía y tener "proyectada la ejecución" de las obras.

En concreto, durante la sesión, la concejala del PSOE Encarnación Aguilar ha reclamado al Gobierno local del PP información sobre el proyecto para la remodelación del Paseo de la O y su conexión con la calle Betis, que cuenta con un presupuesto base de licitación superior a los 900.000 euros, 486.000 euros aportados por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento hispalense.

Ya a finales de 2021, recordémoslo, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio adjudicaba la redacción del proyecto básico y de ejecución para esta reordenación del Paseo de la O, es decir el diseño de las obras previo a la licitación y contratación de las mismas.

La propuesta de mejora, recordémoslo, plantea la recualificación general de este paseo junto al río comprendido entre la calle Párroco Pedro Ramos Lagares hasta la base del puente de Triana. Para solucionar su conexión con la calle Betis, este proyecto establece una "continuidad" entre el Paseo de la O y el Muro de Defensa de la calle Betis a la cota del Paseo Bajo.

En ese sentido, la edil del PSOE ha avisado de que el proyecto de obras como tal ya ha sido validado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, mientras en julio de 2024, el pleno aprobaba el convenio a firmar con la Junta de Andalucía para la ejecución de esta reforma del Paseo de la O, según ha remarcado, planteando que "sólo queda licitar" las obras.

Mostrando su "preocupación" por la falta de novedades, la concejala socialista ha reclamado así al Gobierno local que informe sobre los plazos previstos para la licitación de la obra en cuestión.

El portavoz del Gobierno local, el edil del PP Juan Bueno, ha destacado los "pasos dados" para este "proyecto fundamental" para el barrio de Triana, explicando que tras aprobar el pleno el convenio a firmar con la Junta, el Ayuntamiento está "ultimando algunas cuestiones" para definir por completo los términos del texto a rubricar con la Administración andaluza.

"Los trámites están muy avanzados", ha dicho Bueno, exponiendo que a lo largo del mandato municipal en curso, el Gobierno local espera formalizar la firma de dicho convenio con la Junta y tener "proyectada la ejecución" de las obras, ya presupuestadas por ambas partes según ha destacado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN