El Ayuntamiento de Sevilla activa el dispositivo especial de seguridad para la Semana Santa 2025. Esta mañana se ha celebrado
una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la que se ha activado el dispositivo especial para la Semana Santa 2025. Este órgano municipal, junto al Consejo de Hermandades, es el encargado de coordinar el dispositivo especial y en dichas reuniones están representados la Policía Local, los Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía adscrita, 061 y todas la áreas municipales implicadas, entre otros.
Tras meses de planificación, que demuestran
la excelente coordinación llevada a cabo entre los cuerpos de seguridad implicados en este dispositivo, hoy se ha celebrado la última reunión previa a la Semana Santa, aunque a partir del Domingo de Ramos se mantendrá
una reunión diaria para analizar y aprobar cualquier modificación.
Dispositivo de Policía Local
La Policía Local ha activado
un dispositivo compuesto por 961 agentes cuyo centro de control se establecerá, como ya se hizo el año pasado, en la Jefatura de Policía Local de Ranilla para poder
garantizar los medios técnicos necesarios para su buen funcionamiento. Además se mantendrá un retén en el Ayuntamiento.
Los agentes se distribuirán en función de las necesidades para regular el tráfico de la ciudad, los
dispositivos de acompañamiento de las hermandades en la carrera oficial, los entornos de los templos y cometidos asociados a la Semana Santa
en el centro histórico como el control de establecimientos, concentraciones… y resto de incidencias que surjan en la ciudad.
El dispositivo estará
conformado además por agentes de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil así como, por los voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento deSevilla.
El Ayuntamiento contará además, con el vuelo de los medios aéreos de la delegación de seguridad, los drones, que se ponen a disposición de dispositivo con
la intención de poder complementar la información que maneja Policía Nacional a la hora de tomar las decisiones oportunas sobre los aforamientos.
Por su parte Protección Civil, tendrá un amplio dispositivo que supone una ayuda inestimable para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Habrá
una media de 30 voluntarios diarios y se harán en torno a 400 turnos.
Para hacer
un seguimiento a los movimientos y aglomeraciones de público. Se habilitarán más de
40 cámaras ubicadas en 26 ubicaciones que se visualizarán desde CECOP para tener controlados los puntos críticos.
El dispositivo dará cobertura a las salidas, entradas y a los recorridos de la totalidad de las hermandades de penitencia que procesionan en la Semana Santa estará
coordinado durante las 24 horas desde el Centro de Control de la Policía Local, donde habrá 60 agentes operativos.
En esta última reunión de coordinación se han recordado además, las medidas que
ya se aprobaron en la última Junta Local de Seguridad en la que estuvieron presentes la Policía Local y la Policía Nacional, además de la Policía Autonómica y la Guardia Civil, y dónde ampliar en una hora (de 2 a 3) la apertura de los
bares que sirven alcohol durante la Madrugada, que tendrán que cerrar hasta las 6 de la mañana. Además, también mantener la
ampliación del número de calles donde podrán abrir los bares durante toda la noche para servir desayunos y atender las necesidades del público.
De Igual modo, y siguiendo las
indicaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad, se mantendrá la prohibición de vender alcohol en aquellos establecimientos que decidan abrir.
Los Agentes Tutores de la Policía Local mantendrán su labor para informar a los ciudadanos de los riesgos que corren ellos mismos y los que les rodean
cuando se obstaculiza la vía pública. Advirtiendo de la prohibición y los peligros de realizar cualquiera de esas prácticas. Según la Ley, se prohibirá los
obstáculos en la calle en las zonas más críticas, como las sillitas y las personas en el suelo, que
dificulten e impidan la movilidad. Estas zonas serán Laraña-Orfila, José Gestoso-Lasso de la Vega, Plaza del Duque, Cuna-Acetres-Rivero, Villegas, Sagasta, Córdoba, Francos, Chapineros, Alemanes, Argote de Molina, Arfe, Altozano, San Jacinto, Gerona, Jerónimo Hernández, Alcázares, Baños, Plaz