El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Día del Libro, con El Quijote y un homenaje a Ferrand, será en Los Jardines de Murillo

Este miércoles, 23 de abril, los Jardines de Murillo serán el escenario principal de la cita, consolidándose como lugar de referencia de eventos literarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Rodríguez, Angie Moreno y Sara Rodríguez en la presentación. -

El 23 de abril se conmemora el Día del Libro y los Jardines de Murillo serán el escenario principal de la cita, "consolidándose este emplazamiento como lugar de referencia para eventos literarios". Así lo han confirmado este lunes en la presentación de la programación el presidente de la Asociación del Libro, Rafael Rodríguez; la responsable del Centro Cultural Fundación Unicaja Sevilla, Sara Rodríguez; y la edil de Turismo y Cultura, Angie Moreno. 

Será una jornada que combina la divulgación literaria, la participación y el homenaje a figuras sevillanas clave del pensamiento y la creación escrita,  organizada por el Ayuntamiento, con el patrocinio de Fundación Unicaja y la colaboración de la Asociación Feria del Libro.

 "Fundación Unicaja cuenta con un servicio de publicaciones propio, publicando numerosos volúmenes cada año, apoyando tanto a escritores consagrados como a escritores noveles. En nuestra apuesta por la Literatura, ofrecemos respaldo a las Ferias del libro de las ciudades más importantes de Andalucía como Sevilla, Málaga o Cádiz. Apoyamos el Día del Libro, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación Feria del Libro de Sevilla, una colaboración que esperamos siga siendo próspera y beneficiosa para la ciudad de Sevilla", ha valorado Sara Rodríguez.

Desde la Asociación buscan que "Sevilla relacione los Jardines de Murillo con la celebración del Día del Libro" y dotarán de contenido esta nueva edición, con presencia de alrededor de 40 editores y libreros.

La jornada comenzará por la mañana, con un acto inaugural, seguido de un homenaje al escritor sevillano Manuel Ferrand, "una de las voces más singulares del pensamiento andaluz del siglo XX", según ha explicado Angie Moreno.

Autor de novelas, ensayos y estudios históricos, Ferrand fue un "intelectual comprometido con la identidad cultural del sur", con títulos como 'Don Lope de Sosa', 'El anillo del general' o 'La epopeya del beato Diego'.

Escolares de distintos centros educativos protagonizarán una lectura colectiva de 'Don Quijote de La Mancha', "en un gesto de continuidad con la edición anterior y como símbolo del vínculo intergeneracional con los clásicos de la literatura". Por la tarde, los Jardines acogerán el recital 'Sevilla en voz alta', "en el que reconocidos autores y figuras del ámbito literario local leerán textos propios y ajenos sobre la ciudad".

Entre otros participarán Paco Robles, Lola Chaves, Ana Carvajal, José Luis Ordóñez, Marisa González, María José Calderón, Calista Sweet, Aurora López Gueto, Pablo Borrallo (Ateneo de Sevilla), Pilar Alcalá (Noches del Baratillo) y la Asociación Literaria Cultural Luis Cernuda.

"Reafirmamos el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la literatura como eje fundamental de la vida cultural de la ciudad. El Día del Libro es una oportunidad para visibilizar la creatividad, el pensamiento y el esfuerzo de quienes hacen del libro su forma de vida. Queremos que esta jornada sea también un reconocimiento a todos los agentes del sector; escritores, editoriales, librerías, asociaciones literarias y, por supuesto, los lectores", ha valorado Moreno.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN