Álvaro Moreno, Elena Huelva y el pueblo gitano recibirán la Medalla de Oro de la Provincia

Publicado: 29/04/2025
También a la actriz Verónica Sánchez, Pepe Begines, el investigador Guillermo Antiñolo o la cooperante escocesa Louise Sutherland
El pleno de la Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista Javier Fernández, ha aprobado este martes por unanimidad en una sesión extraordinaria la relación de personas, empresas y colectivos que recibirán la Medalla de Oro de la Provincia en 2025.

La entrega de estas distinciones tendrá lugar el próximo 23 de mayo, durante la celebración de la decimonovena edición del Día de la Provincia, en el Teatro Cartuja Center.

El acto se desarrollará bajo el lema 'Aquí, Sevilla', con el objetivo de hermanar más si cabe a la capital y a cada uno de los municipios y celebrar el talento y la valía de todos y cada uno de los premiados.

Esta relación de distinciones reconoce al Pueblo Gitano por sus seis siglos de historia compartida en España y, particularmente, en Sevilla, y por su contribución a una forma de ser y de crear ricas, singulares y esenciales de la identidad andaluza y por su compromiso con la igualdad y la justicia social.

También a la Hermandad del Rocío de Villamanrique, "la primera y más antigua Hermandad del Rocío", representada en su presidente José Pérez Velázquez, por preservar la tradición y la cultura relacionadas con la devoción a la Virgen del Rocío y por su labor para promocionar el turismo, la economía local y el medio ambiente.

A la empresa Alfombras Baldomero, a través de su presidenta, Diana Adán, por preservar una actividad artesanal durante un siglo, superando crisis y adaptándose a los nuevos tiempos y demandas, hasta convertirse en un símbolo de cómo una labor manual y genuina puede proyectarse hacia el futuro.

Al empresario Álvaro Moreno, fundador y presidente de la empresa Álvaro Moreno, por su gran capacidad de innovar y adaptarse a los cambios del mercado, por su visión empresarial con fuerte arraigo a las tradiciones andaluzas y por difundir el nombre de Sevilla a nivel nacional.

Igualmente, se reconoce al guitarrista Antonio Carrión, por sus 50 años de trayectoria, en los que ha contribuido a engrandecer el flamenco, dejando una huella imborrable, y por contribuir a su difusión y preservación para las generaciones futuras.

El cantante y compositor Pepe Begines también es distinguido por su contribución a la música y a la cultura andaluzas, así como por su trayectoria artística, cuando se cumplen 36 años de su primer disco, 'Agropop', con su grupo 'No me pises que llevo chanclas'.

LA ACTRIZ VERÓNICA SÁNCHEZ

A la actriz Verónica Sánchez, por su talento, con una destacada y versátil trayectoria profesional en cine y televisión, en la que ha sabido evolucionar desde un primer éxito abrumador en una serie hacia carrera completa, coherente y madura.

La cooperante escocesa residente en Sevilla Kirsten Louise Sutherland figura igualmente entre los reconocimientos por su compromiso en la lucha por la paz y su trabajo en cooperación internacional, un ámbito en el que contribuye a aunar acción institucional y ciudadana para multiplicar el impacto de las medidas que se ponen en marcha.

La activista digital Elena Huelva está además incluida a título póstumo, por su carisma y su afán de superación, al dar visibilidad a la enfermedad del sarcoma de Ewing y hacer de la influencia en las redes sociales un instrumento para la concienciación sobre la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer.

EL MUNDO DE LA MEDICINA

El médico e investigador Guillermo Antiñolo, catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Sevilla y director del Departamento de Medicina Materno Fetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío, por su decisiva contribución a la prevención y curación de enfermedades hereditarias y enfermedades raras, con hitos de alcance mundial logrados desde la sanidad pública andaluza.

El catedrático emérito de Historia de América de la Universidad de Sevilla Luis Navarro García, por su rigurosidad y erudición, demostradas a lo largo de 50 años de docencia y difusión del americanismo, y por contribuir al conocimiento de una etapa clave de la Historia del España y de América y de Sevilla y sus municipios.

El Coria Club de Fútbol, en reconocimiento a una trayectoria de más de 100 años, inspirando a nuevas generaciones y fortaleciendo el espíritu deportivo, por su inestimable contribución social y cultural, así como por su compromiso con el deporte base y ser embajador de los valores sevillanos.

MÁS DEPORTE

El futbolista Fabián Ruiz, jugador de la Selección Española y centrocampista del París Saint Germain, que disputará el 24 de mayo la final de la Copa de Francia, por su trayectoria como uno de los mejores centrocampistas en la consecución de la Eurocopa 2024, manteniendo sus raíces sevillanas a lo largo de su carrera profesional.

Las nadadoras Marina García Polo y Alisa Ozhogina, medallas de bronce con el equipo español de natación artística en los Juegos Olímpicos de París 2024, por representar valores como la disciplina, la madurez, el compañerismo y el compromiso de la juventud, con los que han sido capaces de motivar a sus compañeras y a los nuevos deportistas, que las siguen.

Durante la sesión, todos los grupos han reconocido los valores representado en la plana de reconocimientos, agregando el portavoz de IU, José Antonio Mesa, que el sistema de elección de estas distinciones "es mejorable" para introducir "un mayor nivel de participación"; mientras el popular Martín Torres ha señalado que los homenajeados "engrandecen la provincia y la hacen mejor con su labor diaria".

TODOS LOS ÁMBITOS

Por el PSOE, el diputado Francisco Toajas ha destacado que se trata de una relación de distinciones "muy representativa" de la provincia en materia de "cultura, ciencia, deporte, talento, activismo, universidad y academias", con un "altísimo grado de consenso"; si bien ha accedido a un "diálogo" sobre la fórmula de elección.

El presidente de la Diputación ha destacado igualmente el "grado de consenso" alcanzado para estos reconocimientos, al mostrar la "capacidad, talento y riqueza personal" de la provincia de Sevilla, con personas que "llevan a gala la marca Sevilla" y son "grandes embajadores" de la misma.

© Copyright 2025 Andalucía Información