El PP acusa al Gobierno central y la Diputación de "continuos agravios" a la provincia

Publicado: 04/05/2025
El presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, los acusa de "sectarismo" tras el acto del túnel de la cabecera del Huesna
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha manifestado este domingo en el seno de una junta directiva provincial del partido, que el Gobierno central del socialista Pedro Sánchez incurre en "agravios continuados" a la provincia; algo que a su entender "replica" el también socialista Javier Fernández como presidente de la Diputación.

El popular Ricardo Sánchez, también delegado del Gobierno andaluz del PP en la provincia, ha acusado así a Javier Fernández, presidente de la Diputación y líder del PSOE sevillano, de "sectarismo"; acusándole también de "pasear a la ministra María Jesús Montero", vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria del PSOE andaluz, por la provincia, en alusión a la presencia de Montero en la inauguración del túnel de cabecera del embalse del Huesna.

También ha señalado la encuesta de la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra) de la Consejería de Presidencia, que augura que el PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 42,2% de los votos y una ventaja de 19,2 puntos sobre el PSOE-A ahora liderado por María Jesús Montero, que obtendría el 23% de los sufragios y menos de 30 escaños; avisando de que en el sondeo Montero es "la peor valorada entre los líderes políticos".

Igualmente, ha acusado al presidente de la Diputación de "intentar ningunear a los alcaldes" del PP, señalando "la falta de invitación por parte de la Diputación de Sevilla al alcalde de Constantina al acto oficial de inauguración del túnel del Huesna", extremo que niega la Diputación. "Estamos ante un sectarismo que es marca PSOE y así lo vemos diariamente reflejado en el presidente de la Diputación", ha dicho Sánchez.

LA MOCIÓN DEL CERCANÍAS

Además, ha reprochado al presidente de la Diputación que el PSOE no apoyase la moción del PP en el último pleno en demanda de la mejora y ampliación del Cercanías del Aljarafe; alegando los socialistas que el PP promovía la propuesta al saber que el Gobierno provincial iba a presentar su nuevo plan de movilidad con dicha petición incluida.

También ha acusado a Javier Fernández "la falta de políticas de vivienda" en la Diputación, que de su lado defiende que promueve la planificación de 5.500 nuevas viviendas en sus suelos de Cortijo de Cuarto, en Bellavista; y le ha reprochado del mismo modo que "los municipios de Sierra Morena no reciben fondos europeos por parte de Prodetur".

En paralelo, Ricardo Sánchez ha avisado de que el histórico apagón eléctrico del pasado lunes fue "un auténtico desastre que demostró, una vez más, que Pedro Sánchez, lejos de gestionar, se dedica a evadir toda responsabilidad y sólo se ha ocupado de buscar culpables en los operadores privados, en lo que ha sido una muestra absoluta de falta de planificación y de necesarias inversiones en la red eléctrica de las que el Gobierno había sido avisado reiteradamente".

LA ENCUESTA DEL CENTRA

Por su parte, el nuevo secretario general del PP de Sevilla, Agustín Aguilera, ha destacado los "positivos datos" para el PP que se desprenden del barómetro del Centra, con "casi veinte puntos por encima del PSOE andaluz, siendo Juanma Moreno, además, el político mejor valorado".

"Los andaluces nos han dado la razón, no queremos parches, queremos justicia financiera y seguiremos reclamando los 1.522 millones de euros anuales que deja de recibir nuestra comunidad del Estado", ha dicho ante la oferta del Gobierno central de condonar la deuda de las comunidades autónomas de régimen común con el Estado, que en el caso de Andalucía supondría una quita de deuda de 18.791 millones de euros.

También ha defendido, además, que Juanma Moreno "ha demostrado que se puede gobernar desde la estabilidad, el diálogo y la responsabilidad, pues son casi 3,4 millones de afiliados a la Seguridad Social y más de 584.000 autónomos; la plantilla de sanitarios ha crecido casi en 28.000 profesionales, el presupuesto en Sanidad ha aumentado un 55 por ciento (5.400 millones de euros más que en 2028) y hay un plan de choque para construir 20.000 viviendas protegidas en cinco años".

© Copyright 2025 Andalucía Información