Drones, antidrones, unidades caninas, vigilancia subterránea y equipos de intervención rápida conforman el dispositivo especial que que ha presentado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, como plan especial de seguridad para la Feria de Abril 2025. El dispositivo, coordinado entre el Gobierno de España, el Seprona y el Ayuntamiento de Sevilla, incluyen el control de alimentos que acceden al recinto ferial y la actuación conjunta de 1.900 agentes de Policía Nacional, 974 agentes de Guardia Civil y 270 agentes de la Dirección General de Tráfico. Este año se reforzará la Operación Albero, donde policías vestido de paisano velarán por la seguridad. Se vigilarán especialmente las estaciones de metro de Los Remedios, además de cortes de tráfico en la SE-30, entre otras.
La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha presentado este lunes el dispositivo especial de seguridad para la Feria de Abril 2025, que se celebra del 5 al 11 de mayo. Con un total de casi 3.000 efectivos desplegados en el Real y otros puntos estratégicos de la ciudad, se trata de uno de los mayores operativos de los últimos años. Según ha señalado Francisco Toscano, el objetivo es “blindar el normal desarrollo de uno de los eventos más emblemáticos y multitudinarios de Andalucía”. Con el objetivo de garantizar una Feria segura y sin incidentes, el Gobierno de España despliega este año un operativo coordinado y altamente tecnológico.
El despliegue cuenta con 1.900 agentes de Policía Nacional distribuidos entre Seguridad Ciudadana, Información, Extranjería, Policía Judicial y las comisarías de distrito. También incluye unidades especiales, entre ellas la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Useci, y equipos especializados en vigilancia con drones, antidrones, unidades caninas y vigilancia subterránea. "En lo que sería el real de la feria, en la zona de casetas, vamos a tener un servicio durante 24 horas de retenes de la UIP, en turnos de mañana, tarde y noche", explicaba el subdelegado.
Por otro lado, este año va a reforzarse la Operación Albero. Policías judiciales vestidos de paisanos actuarán no sólo para la prevención de delitos, sino también para disolver posibles riñas o pequeños disturbios. "Al ir de paisanos pueden actuar de una manera muy ágil, muy rápido y está dando un gran resultado", aclaraba Toscano. Además, se refuerzan las estaciones de metro del barrio de Los Remedios y se realizarán requisas diarias en puntos estratégicos.
La Guardia Civil, por su parte, moviliza a 974 agentes. El Seprona efectuará inspecciones alimentarias en el recinto y la provincia para garantizar la legalidad en el transporte de alimentos y ganado. "Como datos, os puedo decir que se han inspeccionado 830 vehículos desde el día 2 hasta hoy y se han intervenido unos 250 kilos de productos que, para dar un mensaje de tranquilidad, no quiere decir que estuvieran en mal estado, sino que puede haber productos que no tengan el etiquetado correcto o que no hayan seguido la trazabilidad exigida, y entonces se retiran del mercado", explicaba Francisco Toscano. Se incorpora también el Servicio Cinológico con unidades detectoras de drogas y explosivos, y el Gedex para control de artefactos.
El Subsector de Tráfico despliega a más de 270 agentes, con funciones como control de alcoholemia, cortes en la SE-30, acompañamiento de carruajes y seguridad vial. La DGT suma a este operativo restricciones y desvíos diarios desde la tarde del 5 de mayo, especialmente en el Puerto Oeste, Juan Pablo II y la N-630, y pasos señalizados para caballos y carruajes entre las 12:00 y las 21:00.
"Este dispositivo es el resultado de meses de trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, y busca garantizar un ambiente seguro en todos los frentes: desde la seguridad ciudadana hasta la salud pública y la movilidad", ha concluido Toscano.