La
Guardia Civil ha intervenido
más de 250 kilos de alimentos durante la
Feria de Abril de Sevilla por incumplir la normativa alimentaria, según ha informado el
subdelegado del Gobierno en Sevilla,
Francisco Toscano. La actuación ha sido desarrollada por el
Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) dentro del dispositivo especial de la Comandancia de Sevilla.
El
Seprona ha establecido
controles en la entrada y distribución de alimentos destinados a las
casetas y puntos de venta del recinto ferial. Las inspecciones, realizadas junto a la
Policía Local de Sevilla y los
veterinarios del Ayuntamiento, han buscado asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria.
Entre los días
2 y 4 de mayo se inspeccionaron
más de 830 vehículos, con un balance de
40 denuncias. De ellas,
12 correspondieron a irregularidades en alimentos perecederos, como
falta de etiquetado, productos caducados o mala conservación. En total, se intervinieron
más de 250 kg de
preparados cárnicos, mariscos, congelados y comidas elaboradas en condiciones no aptas para el consumo.
De forma paralela, la
Policía Local también formuló varias
denuncias por infracciones de tráfico detectadas durante los controles. Además, el Seprona continúa con
inspecciones preventivas en otros puntos de la provincia junto a la
Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, dentro del
Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras (PACIAP).
La semana pasada, en un
centro de distribución mayorista de pescado, se detectaron
132 kilos de almeja japónica sin etiquetar y
32 kilos de aletas y colas de caella, sin trazabilidad, lo que motivó la intervención de los productos y varias
denuncias administrativas.
Otra intervención previa se produjo en
Pilas, donde se
incautaron más de 800 kilos de productos alimentarios también dirigidos a la feria, muchos
sin trazabilidad o en mal estado.
La
Guardia Civil insiste en la
importancia de estas actuaciones preventivas para garantizar la
seguridad alimentaria durante eventos masivos. El dispositivo seguirá activo el resto de la semana, con
inspecciones aleatorias en accesos y puntos logísticos clave.