El
Consejo de Administración de Mercasevilla, compuesto por el
Ayuntamiento de Sevilla y la empresa pública estatal
Mercasa, ha ratificado este martes la aprobación de una nueva
prórroga de los contratos de alquiler y concesión de los puestos dentro del mercado mayorista.
Esta medida, como detalla el Consistorio hispalense en una nota, fue previamente aprobada por la
Comisión Ejecutiva de Mercasevilla el pasado
11 de abril, y permitirá que los comerciantes continúen usando sus instalaciones hasta
2030. La prórroga será de
cinco años y comenzará el
30 de diciembre de este año.
La presidenta de Mercasevilla,
Evelia Rincón, ha indicado que esta decisión ofrece
"tranquilidad y estabilidad a todos los profesionales que abastecen de frutas, verduras, pescado, carne y otros alimentos frescos a los mercados y tiendas de nuestra ciudad".
Por su parte, el presidente de Mercasa,
José Miñones, que estos días visita Sevilla, ha reafirmado el compromiso con Mercasevilla y las empresas que operan en esta unidad alimentaria.
"Mercasevilla es un motor económico esencial para Sevilla y su entorno y desempeña un papel clave dentro de la Red de Mercas como punto estratégico en la distribución alimentaria en el sur de España. Por ello seguimos avanzando de la mano del Ayuntamiento para fortalecer su futuro", ha reiterado.
En detalle, esta medida tiene como objetivo
"ofrecer mayor estabilidad a los actuales operadores", mientras se desarrolla
"un ambicioso proyecto de modernización integral del recinto que incluirá importantes inversiones en infraestructuras".
Esta decisión consensuada por los accionistas, el
Ayuntamiento de Sevilla (51,53%) y
Mercasa (48,47%), ofrece
"un marco de estabilidad y confianza" a los operadores durante este proceso de transformación que se está realizando en Mercasevilla.
En este sentido, se están realizando estudios técnicos, jurídicos y urbanísticos para
cambiar la calificación del suelo donde está establecida la empresa pública. Actualmente está catalogado como
terreno de uso global residencial y se persigue cambiar a
uso de equipamiento privado, para lo que se trabaja en un proceso legal y administrativo a largo plazo.
La nueva extensión de los contratos de alquiler a través de un acuerdo de prórroga de cinco años permitirá
"disipar los condicionantes anteriormente descritos", hasta la definitiva licitación pública y adjudicación futura que, actualmente, no es posible dada la calificación urbanística.
Por esta razón, mientras culmina este proceso, la prórroga de cinco años permite a los comerciantes tener
"más seguridad y certeza en el desarrollo de su actividad comercial". Además, permite la
"estabilidad operativa del mercado mayorista", aportando
mayor certidumbre jurídica a los arrendatarios y
favoreciendo una planificación estratégica y ordenada de las intervenciones necesarias para modernizar el recinto.
En esta línea, Rincón ha destacado que esta ampliación representa
"una oportunidad para que las empresas afronten inversiones en sus negocios con mayor seguridad, facilitando así la evolución de sus modelos productivos y mejorando la competitividad, la transparencia y la eficiencia en toda la cadena de distribución de alimentos".
La presidenta de Mercasevilla ha destacado que
"estos avances repercutirán directamente en la ciudadanía, garantizando un suministro más ágil, seguro y de mayor calidad. Con ello, la empresa pública reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible, moderno y centrado en la mejora del servicio público y la protección de los intereses de sus usuarios".
La prórroga de los contratos con los comerciantes de Mercasevilla garantiza
"la estabilidad de ingresos" y
respalda el actual ritmo inversor que está permitiendo acometer
importantes mejoras en las infraestructuras del recinto. Esta continuidad contractual
"refuerza la planificación a medio plazo" y da soporte a actuaciones orientadas a la
modernización de los espacios y la
mejora de las condiciones de trabajo y comercialización.
renovación de infraestructuras y saneamiento económico
Al respecto,
Mercasevilla cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de 1.459.945,27 euros, poniendo fin a
17 años consecutivos de pérdidas.
Este resultado está permitiendo acometer
importantes inversiones en infraestructuras, además de un
pago simbólico de dividendos de 100.000 euros entre sus socios.
Entre las principales obras en marcha destacan:
- La renovación integral del muelle de carga de la nave de pescados y mariscos 'El Barranco' (393.120 euros)
- La mejora del alumbrado perimetral y la preinstalación de fibra óptica (167.847,23 euros)
- La reforma del saneamiento en los muelles de frutas y hortalizas (319.800 euros)
- La instalación de una nueva cubierta en el punto de recepción de residuos de la Nave II (154.460 euros)
En total, la inversión prevista asciende a
1.035.227,23 euros, con actuaciones centradas en
"mejorar la seguridad, la funcionalidad, la eficiencia operativa y las condiciones higiénico-sanitarias del entorno".
Mercasevilla forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la
mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, que abastece de alimentos a más de
30 millones de personas y es un
eslabón fundamental en la cadena de valor agroalimentaria, con una red de
24 mercas en toda España.