La
Feria de Sevilla ha vuelto a convertirse en el escenario elegido para celebrar la entrega de los
Premios LUZ, impulsados por
Cibersur y
Human Smart Lab. Este evento, ya consolidado como una
cita imprescindible en el calendario tecnológico andaluz, ha reunido este martes a destacados representantes del
ecosistema de la innovación, la ciencia y las tecnologías de la información en la comunidad autónoma.
Según una nota de la organización, los galardones han
puesto en valor el trabajo desarrollado por iniciativas, empresas, entidades y profesionales que están
liderando el proceso de transformación digital desde sus respectivos ámbitos de actuación.
Las entidades organizadoras han señalado que en una sociedad en plena digitalización, los Premios LUZ no
"solo mantienen su relevancia, sino que refuerzan su papel como catalizadores del cambio".
"Estos reconocimientos ponen de manifiesto, una vez más, que Andalucía avanza con paso firme en el proceso de transformación tecnológica, donde el talento, la excelencia y la innovación son imprescindibles para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible", han destacado.
Los Premios LUZ han sido clausurados por el
consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien ha destacado que los galardones
"se han consolidado como un referente en el universo digital en Andalucía" y ha felicitado a los premiados de esta octava edición, haciendo especial hincapié en
María Pérez, exdirectora general de Estrategia Digital en la
Agencia Digital de Andalucía (ADA).
Según Sanz,
"todos tenemos que sentirnos orgullosos de que estamos consiguiendo que Andalucía lidere la transformación digital en España y seamos motor de la economía digital en esta tierra". Ha añadido que este liderazgo es posible gracias a la
colaboración público-privada, de la que Andalucía
"es ejemplo y lo demuestra a diario".
En esta edición, los premiados han sido:
- Empresa: Axión, operador mayorista nacional de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones.
- Innovación: Grupo ADM, productora audiovisual.
- Cooperación: Exxita be Circular, referente europeo en economía circular aplicada al sector tecnológico.
- Emprendimiento: Genially, plataforma online para crear contenidos digitales interactivos.
- Institución: CATEC, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales.
- Menciones especiales: Coitaoc (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta) y la unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Virgen Macarena.
- Persona Referente: María Pérez Naranjo, ingeniera de telecomunicación y funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo desde 2005.
El acto ha contado con la asistencia de más de
350 personas y autoridades como
Rocío Blanco (Empleo),
José Carlos Gómez Villamandos (Universidad e Innovación),
Jorge Paradela (Industria),
Juan Bueno y
Álvaro Jesús Pimentel (Ayuntamiento de Sevilla), y
Antonio Jesús Muñoz Quirós (Inpro).
Tras la entrega de galardones, los asistentes participaron en un
networking para compartir experiencias y detectar oportunidades de negocio enfocadas a
impulsar el avance tecnológico en Andalucía.
La presente edición ha contado con el respaldo de compañías como
Allied Telesis, NTT Data, DELL, Kyndryl, HPE Aruba, y la colaboración de
Orange, Vodafone, T-Systems, Watchguard, Inpro, Grupo Cibernos, Innovasur, Galgus, IaaS365, DXC Technology, Coitta/Aagit, Coitaoc, PwC y Palo Alto. Un amplio apoyo que demuestra el
compromiso conjunto por visibilizar la innovación y el talento tecnológico andaluz, según la organización.