El tiempo en: Jaén

Sevilla

Afluencia masiva y normalidad en el miércoles festivo de Feria

Permanece ingresado el bebé de 11 meses herido en el atropello del caballo y que investiga la Policía Local

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ambiente intergeneracional en el Real. -
  • Las atenciones por intoxicación etílica a menores se duplicaron con respecto al día anterior aunque fueron menos que en 2024

Casi 400.000 personas acudieron a la Feria en los servicios públicos de transportes, Tussam y Metro, en un miércoles festivo en el que la normalidad fue la tónica dominante con la excepción del accidente provocado, sobre las dos del mediodía en el Puente de las Delicias, por un caballo desbocado que provocó que cinco personas tuvieran que ser asistidas, entre ellos un bebé que permanece ingresado.

En relación con dicho accidente se ha manifestado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, quien ha hecho también balance del dispositivo especial para la Feria de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Ahora mismo, no hay ninguna información adicional ni ninguna hipótesis, parece que el animal se desbocó y que el jinete no presentaba ningún tipo de consumo de posibles sustancias alcohólicas", ha añadido al respecto, por lo que, en principio, "se investiga y se trabaja como si fuera un hecho desgraciado".

Fuentes municipales señalaban tras el accidente que el caballo fue rescatado por profesionales del Centro de Protección Animal y llevado al retén de veterinarios, ubicado en la calle Costillares, así como que el propietario del caballo fue quien se hizo cargo del mismo y que la documentación del equino estaba "en regla".

Según el balance ofrecido por los delegados de Fiestas Mayores, Manuel Alés; Seguridad, Ignacio Flores, y Movilidad, Álvaro Pimentel, destaca del festivo los datos de Tussam, puesto que la demanda de las líneas que prestan servicio directo al Recinto Ferial fue de 225.747 viajeros con un incremento del 33,4% respecto al mismo día del año 2024.

A estos se suman los proporcionados por Metro de Sevilla, que cifra en 165.783 los viajeros registrados el miércoles, “lo que sigue demostrando que sigue el incremento el uso del transporte público para venir a la feria”.

En materia de seguridad, “la ausencia de incidencias ha sido también la tónica general en este miércoles festivo en el que llegamos al ecuador de la feria en la que destacamos la perfecta coordinación de todos los servicios municipales y del resto de administraciones implicadas”.

Sí que han destacado la preocupación reciente por la cantidad de menores con intoxicación etílica, que se "duplicaron" con respecto a la jornada anterior, con 40 atendidos en el puesto de Cruz Roja, aunque fueron menos que el pasado año, asistencias que fueron gestionadas por los agentes tutores de la Policía Local.

En cuanto a la venta ambulante, cuyo control se apoya en drones y agentes de paisano, el día de ayer se realizaron un total de 41 intervenciones, llegándose a intervenir casi medio centenar de cajetillas de tabaco y casi 200 botellas de alcohol y refrescos.

Además, se suspendió la actividad, aunque puedan retomarla este miércoles, de 9 casetas de feria y un puesto de buñuelos, en una jornada en la que se realizaron 48 inspecciones.

Se levantaron 16 atestados policiales y hubo once accidentes de tráfico con heridos, incluido el desbocamiento del caballo en el Puente de las Delicias que investiga la Policía Local. De las alcoholemias realizadas, 212 en total, seis fueron positivas.

"Normalidad también en lo que se refiere al funcionamiento de los servicios públicos de transporte, limpieza y resto de dispositivos que pone en marcha el Ayuntamiento", según apuntan.

Respecto al control de perecederos, “volvemos a resaltar el éxito de la labor preventiva con las inspecciones de Consumo que hacen de nuestra feria un lugar más seguro”, después de que se revisaran 230 vehículos y se intervinieran 69,5 kilos de productos.

SEGURIDAD

Centro de Control:

Se han gestionado en el día de ayer un total de 258 incidencias y 61 consultas de antecedentes y otros datos de interés.

Además se registró un incendio en la cocina de una caseta de Pepe Luis Vázquez que fue rápidamente controlado por los propios caseteros con ayuda de la Policía Nacional y los bomberos.

Por su parte los bomberos han inspeccionado ya un total de 1.000 casetas y Protección Civil tuvo ayer 24 asistencias, ninguna de ellas de gravedad.

Diligencias

En el día de ayer se han instruido 16 atestados policiales por diferentes asuntos y se han identificado a un total de 136 personas en lo que llevamos de Feria.

En cuanto a accidentes de tráfico con heridos se confeccionaron un total de 11 atestados, siendo relevante únicamente el accidente producido en el Puente de las Delicias, que está siendo objeto de investigación por parte de la Policía Local.

Controles de alcoholemia:

En el día de ayer se realizaron 212 pruebas de alcoholemia, de las que 6 fueron positivas.

Inspección de actividades y establecimientos:

Se inspeccionan un total de 48 establecimientos y casetas y puestos de feria, llegándose a suspender la actividad en 9 casetas de feria y 1 puesto de buñuelos, actividades que pueden continuar su actividad en el día de hoy. 

Intervenciones de venta ambulante:

Durante toda la Feria se está destinando un importante dispositivo de Policía Local, con efectivos de paisano y de uniforme y apoyo con drones para controlar la venta ilegal.

En el día de ayer se realizaron un total de 41 intervenciones en materia de venta ambulante, llegándose a intervenir casi medio centenar de cajetillas de tabaco y casi 200 botellas de alcohol y refrescos.

MOVILIDAD

Tráfico

Pese a la gran afluencia de personas, el tráfico fluyó con absoluta normalidad. La situación del tráfico transcurrió según lo previsto en un miércoles de feria festivo.

Taxis

La ausencia de incidentes en las paradas de taxi, ha demostrado, un día más, el buen funcionamiento de la vigilancia privada en las mismas.

Tussam

El miércoles de Feria se desarrolló sin incidencias de consideración.

La demanda de las líneas que prestan servicio directo al Recinto Ferial fue de 225.747 viajeros con un incremento del 33,4% respecto al mismo día del año 2024.

En el acumulado desde el lunes al miércoles, Tussam ha transportado a la Feria 624.713 viajeros.

En el conjunto de la red de líneas de TUSSAM ayer se transportaron 391.451 viajeros, un 26% más que el mismo día que el año pasado.

El dato que nos proporcionan desde Metro de Sevilla es que en el día de ayer se registraron 165.783 viajeros.

Las líneas de mayor demanda del miércoles han sido la Lanzadera Prado de San Sebastián – Feria con 34.400 viajeros y un incremento del 10,8%, la Circular C1 con 30.184 viajeros (+ 26,3%) y la Circular C2 con 29.497 viajeros (+43,9%).

La línea LE, Sevilla Este – Contraportada, transportó 15.987 viajeros.

La Lanzadera del aparcamiento P13 (Charco de la Pava) transportó 38.200 viajeros (+30,4%).

Lipasam

Durante el miércoles de Feria se han recogido 282.920 kg, procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del Recinto Ferial, y su zona de influencia (incluyendo la recogida selectiva).

Lipasam también lleva a cabo la recogida selectiva de embalajes de cartón en las casetas y establecimientos del Recinto Ferial. En el día de ayer se recogieron un total de 7.720 kg sólo en lo que a envases de cartón se refiere.

Salud

Se atendieron 261 incidencias de las cuales 244 se resolvieron directamente en el hospital, demostrando que esta medida, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, es muy efectiva. Casi un 95% de las asistencias sanitarias fueron resueltas in situ.

Preocupa la asistencia a menores con intoxicación etílica que se duplicó con respecto al día anterior y se abordaron por parte de los sanitarios con ayuda de los Agentes Tutores. A pesar de esto, "fue un miércoles más tranquilo con respecto al del año pasado".

Por su parte, el 112 ha trasladado que han atendido 161  llamadas.

Consumo

Respecto al control de perecederos, como destacamos al principio, volvemos a resaltar el éxito de la labor preventiva con las inspecciones de Consumo que hacen de nuestra feria un lugar más seguro. Se revisaron 230 vehículos y 69,5 kilos  de productos intervenidos.

Carruajes y farolillos

En cuanto a la asistencia de carruajes, ayer se registraron 1335, un 4% más con respecto al año anterior.

Con respecto al número de farolillos en buen estado es del 100%

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN