El tiempo en: Jaén

Sevilla

Quince minutos de fuegos ponen fin a la Feria de formato corto

El Ayuntamiento asegura que los datos de Tussam y afluencia confirman el éxito de la vuelta al modelo de Lunes de Pescaíto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

El castillo de fuegos artificiales.

Quince minutos de fuegos artificiales y 350 kilos de pólvoras del espectáculo Magia Visual han puesto fin este domingo a la Feria de Sevilla, un broche final de una edición de la que el Ayuntamiento no sólo destaca la ausencia de incidentes de relevancia sino también el éxito de la vuelta al formato corto de lunes de Pescaíto, tras un sábado en el que los datos de movilidad confirman un crecimiento entorno al 50% en la asistencia al Real el sábado.

Magia Visual se ha desarrollado en el río Guadalquivir bajo el puente de Los Remedios, un espectáculo de fuegos artificiales con 16 conjuntos, una duración completa de 914 segundos, 5.632 unidades de disparo y 350 kilogramos de pólvora que ha puesto fin a una feria que ha recuperado el formato corto, de lunes a domingo, con el martes, miércoles y viernes como las jornadas con más afluencia de público, con unas temperaturas más que agradables y aunque muchos han apurado hasta el último minuto, cierto que alguna que otra caseta no sólo estaba en pleno desmontaje el domingo, sino que algunas ya habían corrido sus cortinas hasta el año que viene antes de que llegara la madrugada del sábado.

Según el balance facilitado por el Ayuntamiento, el sábado fue una jornada no tan masificada como el viernes pero que se desarrolló “con total normalidad, manteniendo el ambiente festivo y tranquilo que ha predominado durante toda la semana”.  Así, el sábado se registró una afluencia de visitantes superior a la del mismo día del pasado año, confirmando el éxito de participación en el recuperado modelo tradicional de Feria de Sevilla. La demanda de las líneas de Tussam que prestan servicio directo al Recinto Ferial fue de 182.007 viajeros con un incremento del 58,6% respecto del mismo día del año 2024.

En el acumulado desde el lunes al sábado, Tussam ha transportado a la feria 1.191.985 viajeros, un 23% más que en el mismo periodo del año pasado. A esto hay que sumar el uso masivo de los aparcamientos de feria y el dato que proporcionan desde Metro de Sevilla que registró 118.444 viajeros, un 73,80% más que en 2024, según el Ayuntamiento.

El sábado se recogieron 210.340 kilos procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del Recinto Ferial, y su zona de influencia y el Ayuntamiento insiste en destacar que el botellón está “prácticamente está erradicado en el entorno de la feria y dentro de la misma”. En materia de seguridad, la ausencia de incidencias destacadas ha sido también la tónica general de la penúltima jornada de la fiesta.

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha subrayado que el balance de esta edición es “altamente positivo”, destacando la gran afluencia registrada. “Esto demuestra la efectividad del dispositivo de seguridad y el compromiso ejemplar de los sevillanos”, ha afirmado.

También ha puesto en valor los datos de movilidad, subrayando el notable incremento en el uso del transporte público. “Solo en el día de ayer (por el sábado), las líneas especiales de Tussam movieron a 182.007 personas, lo que supone un aumento del 58,6% respecto al mismo día de 2024. En total, desde el lunes hasta el sábado, casi 1,2 millones de viajeros han utilizado los servicios de Tussam para llegar al Real, un 23% más que el año pasado”, ha detallado.

Por último, Alés ha querido reconocer el esfuerzo de los servicios de limpieza y la labor conjunta de cuerpos de seguridad, emergencias y personal municipal, “cuya coordinación ha sido esencial para disfrutar de una feria segura, ordenada y con una participación histórica”.

Entre los datos ofrecidos del sábado, destacan las 281 incidencias y la instrucción de 25 atestados policiales, identificándose a cuatro personas, mientras que se produjeron once accidentes de circulación con heridos, ninguno de ellos de especial gravedad, y se cortó Paseo de Colón brevemente con la salida por la Puerta del Príncipe de David de Miranda.

Se realizaron 181 pruebas de alcoholemia, seis de ellas positivas, ninguna de caballistas, y se interceptó un vehículo nodriza que suministraba botellas de alcohol a vendedores ambulantes.

SEGURIDAD

Centro de Control:

Se han gestionado en el día de ayer un total de 281 incidencias y 61 consultas de antecedentes y otros datos de interés.

Diligencias

En el día de ayer se han instruido 25 atestados policiales por diferentes asuntos y se han identificado a 4 personas.

Igualmente se produjeron 11 accidentes de circulación con heridos, ninguno de ellos de especial gravedad.

Controles de alcoholemia

En el día de ayer se realizaron 181 pruebas de alcoholemia, de las que 6 fueron positivas.

De las pruebas de alcoholemia citadas anteriormente, 25 de ellas se realizaron durante el dispositivo desplegado para la salida diaria de carruajes del recinto ferial finalizado a las 20:30 horas, arrojando todas ellas un resultado negativo.

Inspección de Actividades y Establecimientos

Se inspeccionan un total de 16 establecimientos, casetas y puestos de feria, suspendiéndose tan solo una atracción por incumplimiento de horario de cierre, levantándose dicha suspensión en el día de hoy.

Dispositivo de Toros

En el día de ayer se abrió la Puerta del Príncipe, siendo necesario el corte de la circulación de vehículos en el Paseo Cristóbal Colón aproximadamente desde las 21:40 hasta las 21:50 horas.

Intervenciones de venta ambulante

Hay que destacar en este ámbito la efectividad del importante dispositivo de Policía Local, con efectivos de paisano y de uniforme y apoyo con drones para controlar la venta ilegal durante toda la feria.

Se han realizado en el día de ayer un total de 35 actuaciones en las cuales se llegó a intervenir con un vehículo nodriza que suministraba botellas de alcohol a vendedores ambulantes, siendo identificados y denunciados por ello.

Control de vehículos y perecederos:

En el control realizado en el día de ayer, conjunto con el Seprona y el Servicio de Consumo del Ayuntamiento, se han controlado un total de 70 vehículos y se han intervenido un total de 26,3 kg. de productos perecederos.

MOVILIDAD

Tráfico

Pese a vivir una nueva jornada con gran afluencia de personas la situación del tráfico transcurrió según lo previsto en un viernes de feria.

Taxis

La ausencia de incidentes en las paradas de taxi, vuelve a dejar constancia del buen funcionamiento de la vigilancia privada en las mismas.

Tussam

El sábado de Feria se desarrolló sin incidencias.

La demanda de las líneas que prestan servicio directo al Recinto Ferial fue de 182.007 viajeros con un incremento del 58,6% respecto del mismo día del año 2024.

En el acumulado desde el lunes al sábado, Tussam ha transportado a la Feria 1.191.985 viajeros, un 23% más que en el mismo periodo del año pasado.

Las líneas de mayor demanda del sábado han sido la Circular C2 con 25.569 viajeros, un 93,6% más que el sábado del año pasado, seguida Lanzadera Prado de San Sebastián – Feria con 23.228 viajeros (+72,9%), la Circular C1 con 21.265 viajeros (+45,7%) y la línea 6, Puerta de Triana – Virgen del Rocío, con 20.543 viajeros (+48,3%).

La línea LE, Sevilla Este – Contraportada, transportó este viernes 12.069 viajeros, y desde el lunes del pescaíto acumula 81.035 viajeros.

La Lanzadera del aparcamiento P13 (Charco de la Pava) transportó 38.200 viajeros, con un incremento del 41% respecto del sábado del año pasado.

Lipasam

El sábado se han recogido 210.340 Kg. procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del Recinto Ferial, y su zona de influencia (incluyendo la recogida selectiva).

En estos momentos, y desde el inicio de la aplicación del Plan Especial de Limpieza y Recogida de Residuos para la Feria de Abril, ya se llevan recogidos 1.177.865 Kg.

Lipasam lleva a cabo la recogida selectiva de envases de vidrio en las casetas y establecimientos del Recinto Ferial, habiéndose recogido en el día de ayer un total de 77.780 Kg. de envases de vidrio. En total, ya se han recogido 433.780 Kg. de envases de vidrio. Los envases de vidrio recogidos han sido transportados a un gestor autorizado para iniciar su proceso de recuperación y reciclaje.

Igualmente, continúa la recogida selectiva de embalajes de cartón en el Recinto Ferial, habiéndose recogido en el día de ayer 5.040 Kg. En total, ya se han recogido 30.540 Kg. de papel y cartón. Dichos residuos han sido trasladados a la Planta de Reciclaje.

Por otra parte, y en colaboración con un gestor autorizado, se han recogido 9.551 Kg. de aceite usado. En total, ya se han recogido 38.820 Kg. de aceite usado para su posterior tratamiento.

Asimismo, el Servicio de Inspección de LIPASAM ha llevado a cabo 438 intervenciones relacionadas con el debido cumplimiento de la normativa municipal. Además, se han realizado 25 propuestas de denuncia por incumplimiento de la Ordenanza Municipal.

Finalmente, dentro de la campaña de concienciación para Feria, se continúa con las visitas diarias y reparto de bolsas a todas las casetas para fomentar la separación de los residuos.

Salud

Se realizaron 198 asistencias sanitarias de Cruz Roja, ninguna de ellas de gravedad, recordando el Ayuntamiento que en el interior del real está funcionando un punto asistencial activo desde la 13:00 hasta las 00:00 en el que hay médicos, enfermeros, técnicos de emergencias, además de auxiliares y una ambulancia. En caso de patologías leves se puede acudir directamente en este punto de atención que está ubicado en la calle Juan Belmonte 103-105.

Carruajes y farolillos

En cuanto a la asistencia de carruajes, ayer se registró el máximo de vehículos de este tipo permitidos. Se registró una entrada total de 602 carruajes.

Punto de costura

Como sabéis, se ha habilitado de nuevo un punto para arreglos de costura en Flota de Indias con Chicuelo. Se trata de un servicio compuesto por 4 profesionales haciendo tareas de arreglos.

Espectaculo fuegos

Bajo el título “Magia Visual”, el espectáculo de los fuegos artificiales volverá a llevarse a cabo en el río Guadalquivir bajo el puente de los Remedios, hoy domingo.

Contará con 16 conjuntos, una duración completa de 914 segundos, 5.632 unidades de disparo y 350 kg de pólvora.

Desmontaje Feria de Sevilla

Como novedad en el desmontaje de la Feria de Sevilla la Confederación de Empresarios de Sevilla colabora con el Ayuntamiento de Sevilla en la acreditación de los vehículos que forman parte del dispositivo. Estas acreditaciones se diferenciarán por colores en función de la hora a la que puedan acceder en el recinto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN