Inician la construcción de un nuevo patio de recreo multifuncional en el CEIP Juan XXIII

Publicado: 15/05/2025
El Ayuntamiento de Sevilla destinará 45.000 euros a adecuar un antiguo solar abandonado en una nueva instalación del colegio
El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado la construcción de un nuevo patio de recreo multifuncional en un antiguo solar abandonado del CEIP Juan XXIII del Distrito Cerro-Amate con un presupuesto de más de 45.000 euros.

La delegada de Edificios Municipales, Blanca Gastalver, ha señalado en una nota de prensa, que "se están realizando obras para la rehabilitación de un gran espacio terrizo existente, creando un espacio de esparcimiento con zonas de juegos y la mejora de otra zona exterior del patio de recreo".

Los espacios en los que se están realizando las obras, que comenzaron a finales de a finales del mes de abril y que tienen una duración de más de un mes, está dentro de un terrizo de albero de más de 400 metros de superficie y de uno hormigonado de más de 500 metros cuadrados.

En este sentido, el segundo de los espacios adosado a las pistas "contará en pocas semanas con un pavimento rehabilitado que ha sufrido el desgaste de décadas de abandono". Por otro lado, en el espacio terrizo existente que sirve de patio de infantil, "se crearán zonas de esparcimiento más transitables, cómodas y aprovechables para los pequeños del centro", ha señalado Gastalver.

Por todo ello, la delegada ha señalado que con estos trabajos "vamos a poner a punto estas zonas comunes que eran un claro ejemplo del abandono al que el PSOE ha sometido durante años a los colegios de Sevilla. Un espacio fundamental del centro que contaba con un pavimento de hormigón muy envejecido que provocaba caídas y que era intransitable para los alumnos y otro solar abandonado que utilizan los alumnos de infantil y que tenía desniveles y agujeros".

"Con estas obras cumplimos con un colegio que este año cumple 60 años formando a los sevillanos del futuro desde el Distrito Cerro-Amate, concretamente en una barriada como la de JUAN XXIII", ha explicado la delegada.

Esta acción atiende "una demanda histórica de esta comunidad educativa y pone de manifiesto el firme compromiso de este gobierno municipal en sacar del abandono de décadas los colegios de la ciudad y en poner los pilares de una educación pública de calidad", ha destacado Gastalver.

MÁS OBRAS EN COLEGIOS DEL DISTRITO CERRO-AMATE

Esta acción se une a otras obras ya llevadas a cabo en este centro del Distrito Cerro-Amate "como el nuevo patio multifuncional que estamos construyendo en el CEIP Jorge Juan y Antonio Ulloa y que sustituye un solar abandonado desde hace décadas. Todo con una inversión de más de 80.000 euros", ha apuntado Gastalver.

Del mismo modo, en el mismo colegio se ha rehabilitado en 2024 y puesto a punto sus dos pistas deportivas y que contaron con una inversión de 93.000 euros. Allí también "construiremos una nueva área de infantil, que cuenta con la redacción de su proyecto ya licitado, y que tendrá una inversión estimada de más de 282.000 euros, en la que vamos a reformar y adaptar sus zonas de infantil en aulas, áreas comunes, aseos y patio", ha destacado.

Y es que, "a través de la delegación de Edificios Municipales, estamos poniendo en marcha 18 proyectos en sendos colegios públicos de Sevilla para implementar un nuevo modelo de área infantil gracias a la licitación de la redacción de 18 proyectos que sumarán 4,5 millones de euros; inversiones que parten del Plan de Enajenaciones aprobado y que destinarán 10 millones de euros a los colegios de Sevilla, permitiendo poner a punto estos espacios fundamentales de estos centros educativos de todos los distritos de la ciudad, como este del CEIP Jorge Juan y Ulloa, y parte esencial del día a día de los colegios".

Finalmente, como ha señalado la edil, "seguiremos trabajando en mejorar estos espacios públicos del Ayuntamiento: los centros educativos públicos de los pequeños de nuestra ciudad. Sevilla y sus colegios están en marcha, una prioridad indiscutible de este gobierno municipal".

© Copyright 2025 Andalucía Información