El tiempo en: Jaén

Sevilla

Manu Fajardo busca la excelencia

El director deportivo verdiblanco asegura que “pase lo que pase en la final de Polonia, a la temporada no le daría un sobresaliente”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Miguel Calzado, Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara posando. -

El “manquepierda” siempre ha sido una seña de identidad en el Real Betis. Acompañar a tu equipo en las malas hace que el sabor sea mucho más dulce en las buenas.

Sin embargo, para que los tiempos de bonanza hayan podido llegar a Heliópolis, la autoexigencia ha subido notablemente. Tanto es así, que pese a la buena temporada de los verdiblancos, Manu Fajardo asegura que “pase lo que pase en la final, a la temporada del Betis no le daría un sobresaliente”.

Esa es la forma de trabajar del director deportivo bético, buscando la excelencia y siempre con ganas de mejorar, sin descanso, trabajando ya en la planificación de la temporada que viene.

Mirando al próximo curso, pero teniendo muy presente la cita histórica que tendrá lugar el próximo 28 de mayo en Breslavia contra el Chelsea. Fajardo también ha tenido tiempo de analizar al rival inglés en una entrevista concedida al programa de Libre y Directo en Radio Sevilla. “Considero que el Chelsea destaca más por lo individual, que por lo colectivo. Un equipo muy físico, que en la retaguardia tiene centrales que destacan por encima de la media”, opinaba el planificador heliopolitano.

Aparte, la radiografía que ha llevado a cabo de la situación del Betis ha sido bastante completa. En cuanto a la figura de Manuel Pellegrini, Manu Fajardo lo ve como un espejo al que mirarse, un ejemplo de autocrítica. “Nos vamos a sentar con él. Hay que valorar que se ha hecho bien y que se puede mejorar”, declaraba.

Respecto a la renovación del Ingeniero, todavía no ha valorado cual va a ser la oferta para el futuro, destacando que hay que centrarse en lo que viene. Aunque, igualmente, aclara que algún día habrá que saber vivir sin el chileno. Ya se ha demostrado que los recambios están funcionando en la era actual: Se fue Germán Pezzella y llegó Diego Llorente para liderar la defensa, se marchó Nabil Fekir y se firmó a Lo Celso que está sumando mucho ofensivamente.

Ahora, la tarea primordial es que Antony se quede. El director deportivo define esta operación como “muy ventajosa”, dado que sólo hay que “ver lo que se paga en el mundo del fútbol por el finiquito de algunos jugadores o entrenadores”. Que el astro brasileño defienda el escudo de las trece barras la temporada que viene es complicado, pero la relación con el Manchester United es buena y se espera que sea mejor.

Así pues, repetir la misma estrategia en años venideros es más que posible, pues los diablo rojos ya han visto como se les cuida a los futbolistas en el Betis desde que pisan la ciudad de Sevilla. Aún así, Fajardo da su palabra: “Trabajaremos al 200% para que se quede aquí, pero hay que esperar aún para saber qué propuestas van a tener”. Un Antony que puede colocar su nombre con letras de oro en la historia del Betis si se consigue el trofeo de la Conference League.

Y aunque se consiga el primer título europeo, Manu Fajardo va a querer mucho más.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN