El Icónica Santalucía Sevilla Fest finaliza el 14 de julio, con Kylie Minogue, y espera alcanzar los 250.000 espectadores en los 28 conciertos programados por sus organizadores, que este viernes, 11 de julio, han celebrado un paseo con los medios de comunicación para demostrar el “cuidado y respeto” que brindan a un espacio patrimonial como la Plaza de España.
Pablo Távora, responsable de proyectos y experto en patrimonio de la promotora del Festival, junto al director del Festival, Javier Esteban, han defendido los “buenos usos” de la Plaza de España, aplicando protocolos que responden a “una filosofía de de trabajo basada en el buen uso cultural del espacio público”.
La “prioridad” ha sido siempre “recuperar los usos originales de la Plaza de España, creada para grandes acontecimientos y la concurrencia de personas”, respetando los niveles de sonido que recogen las ordenanzas; haciendo compatible la convivencia de los vecinos con la celebración de los conciertos; y cuidando todos los detalles, también la iluminación, desde dos torres que hacen de faros para Sevilla y su Plaza de España.
En esta edición, han confirmado, se han invertido 40.000 euros adicionales para mejorar el sonido y direccionarlo, con un “sistema de última generación” que ha permitido “controlarlo más y conseguir un impacto menor en la plaza y en el parque María Luisa”.
Desde el escenario, los organizadores han explicado su configuración, dimensión y altura, que permite ver el aforo, de alrededor de 18.000 personas por espectáculo. De ahí que explicaran que es éste último el que pone el “techo” que puede alcanzar el Festival en cuanto al plantel de artistas que pasen por las próximas ediciones.
“El Icónica es un Festival concebido para la Plaza de España”, han reconocido, valorando que se ha situado “en el centro de la cultura europea, en el primer festival en España en asistencia de público y en entradas vendidas”.
Sobre la zona de restauración, han valorado “las terrazas removibles, hechas con materiales muy amables que ayudan a combatir el calor del verano”
En cuanto al impacto visual, defendieron que el hecho de estar “en planta baja” ha permitido “una mayor amabilidad del espacio y no restar protagonismo al parque María Luisa”.
Este año, han habilitado un kiosco modular desmontable, inspirado en los antiguos quioscos, de los jardines del Cristina, que recuerdan el uso de antaño de la Plaza de España. “Recuperamos el espíritu de la plaza de antaño y contribuimos a la difusión de sus valores originales”, explicaron.
El Icónica Santalucía Sevilla Fest está acreditado con la sostenibilidad turística y la cámara de Comercio, la garantía Cámara, está creando “un nuevo referencial de gestión de patrimonio que ha tomado como caso el Festival, para estudiar cómo trabajamos, cuáles son los puntos de mejora y las medidas mínimas de calidad que un evento este Festival tiene que tener”, se congratularon.