El
delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha asegurado que
“no podemos asfixiar” a Triana en cuanto a la
movilidad pero sí que ha apuntado que es posible una
semipeatonalización que haga de
Pureza y Betis unas calles “más amables”, anunciando que también se
recuperará el adoquinado deteriorado de algunas de esas calles, en especial de la calle
Castilla.
Alés, entrevistado en el
programa especial de la Velá de Santa Ana de 7TV, ha añadido al proyecto de s
emipeatonalización del eje Altozano, Betis y Pureza, el proyecto anunciado por el alcalde para construir el
parking de San Martín de Porres y la nueva
piscina de Vega del Rey, ya redactado, además de la
reforma del parque del Turruñuelo, con el que se conseguirá uno
“absolutamente nuevo”.
El también “alcalde” de Triana ha asegurado que
el pregón de Rafa Almarcha este lunes supuso un
arranque que “se quedará en la retina”, con un pregonero “que
se entregó y se abrió de par en par”, en su vida y por su relación con el barrio, pero además por
las voces y estilos “tan dispares” con los que se cantó, una
“mezcla de sabores” que configuró una
cita “mágica, única y soñada”.
Alés ha puesto en valor los esfuerzos por mantener una fiesta que, además de ser la más antigua, tiene unas
señas de identidad muy características, como es la
cucaña, como son las
actividades deportivas vinculadas al río pero también con el
alumbrado, evocando a la
Parroquia y a Santa Ana, que es el
“centro de la fiesta”.
A la larga lista de
actividades culturales, conferencias, citas deportivas y las propias casetas, también ha destacado la vinculación de la
cerámica y del flamenco, muy presente en los
conciertos que se celebrarán en el Altozano y que, gracias a unas temperaturas que están siendo agradables y que la Velá cae este año en una semana natural, cree que permitirán que sea una
fiesta “tranquila y de alegría”.
Cerrará la Fiesta Mayor más antigua de Sevilla la entrega de los
galardones a los trianeros del año, este año siendo nombrados Hijos Predilectos
Ángel Vela, actualmente hospitalizado, y al
pueblo gitano “que es parte de la enseña y de la propia Triana”, aunque también ha puesto el énfasis en el premio a la solidaridad, a la
Hermandad de la O y, también, a la de las
Aguas, de la que ha recordado que es “trianera” porque se ha llevado muchos años en el barrio.