Your browser doesn't support HTML5 video.

Miñarro: "Pires Azcárraga era un artista bohemio que vivía por y para crear”

Publicado: 23/07/2025
Juan Manuel Miñarro descubrió un documento dentro de la talla que refleja el ingenio y la visión artística de Pires Azcárraga
El último programa de La Pasión repasó la vida y obra del escultor hispano-portugués José Luis Pires Azcárraga, autor del Cristo de las Almas de la Hermandad de los Javieres. Una figura singular dentro de la imaginería sevillana, cuya talla escondía una sorpresa entre maderas y clavos: un mensaje oculto hallado 50 años después.

Durante una restauración en 1997, el profesor y escultor Juan Manuel Miñarro descubrió en el interior de la imagen un frasco de cristal con una moneda de la época y un documento firmado por el propio autor. El hallazgo, fruto de un estudio radiológico, ofrecía no solo un testimonio técnico, sino también un retrato íntimo del carácter de Pires Azcárraga.

Era un artista bohemio”, señaló Miñarro en el programa. “Capaz de reírse de sí mismo y del mundo que le rodeaba”. El texto reflejaba ese tono irónico: hablaba de “calderilla” por las 6.500 pesetas cobradas por la obra, y mencionaba a colaboradores ficticios como “Pepito Amadeus de Gaula” o “un tal Manolito que toca el pito”.

La obra fue entregada en 1947, aunque su contrato se firmó dos años antes. Su primera salida procesional tuvo lugar en 1957 desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, sede fundacional de la hermandad. El Cristo, tallado en madera de pino de Flandes, destaca por su precisión anatómica y su profunda expresividad.

Sin embargo, el precio de la imagen ha suscitado debate. “Tendríamos que comparar con otras tallas de la época”, apuntó Miñarro. “Por ejemplo, Castillo Lastrucci cobraba unas 25.000 pesetas por un crucificado”. Esto ha llevado a pensar que, aunque artísticamente estaba a la altura de sus contemporáneos, su posición en el escalafón cofrade pudo verse limitada por factores económicos o por su forma de vida.

No te pierdas el último programa de La Pasión.

© Copyright 2025 Andalucía Información